Secciones

Investigan presencia de raro insecto en Iquique

Según experto la especie identificada como un tipo de chinche, no reviste peligro para las personas.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

En los últimos días cientos de personas han comentado en las redes sociales sobre la presencia de un desconocido insecto en Iquique, el que les causa cierta preocupación, generando incluso consultas en el Servicio Agrícola y Ganadero.

Según lo explicó el entomólogo y taxónomo, Marcos Ferrú, "la especie fotografiada y muy abundante en estos días en Iquique, pertenece a la familia Nabidae, una de las tantas familias de chinches que está representada en Chile por 4 especies, perteneciente al género Nabis".

Ferrú agregó que los chinches en Chile son un grupo bastante poco conocido en términos de diversidad. Ello debido a la escasez de especialistas que los estudien, siendo los más importantes los asociados al hombre, como es el caso de los parásitos como la vinchuca o el chinche de cama, de importancia médica, por lo tanto con un gran número de especialistas dedicados a ello a nivel mundial.

Por otro lado también existen chinches que parasitan a otros insectos y estos son de importancia agrícola, ya que ayudan a mantener controladas distintas plagas, por lo que son considerados benéficos.

El entomólogo indicó que este insecto volador, es una importante especie depredadora de trips, áfidos, insectos pequeños y huevos de insectos y no causa daño a la vegetación y larvas de noctuídos. También se han reportado picaduras a humanos por especies de este género lo que es producto de la defensa de este insecto, descartando que se alimenten de sangre.

Ferrú agregó que este insecto se ha visto incrementado por la alta humedad que existe hace algunos días en Iquique, lo que facilitaría su reproducción, indicando que no son comunes en el sector, pero por efectos propios del clima han llegado a Tarapacá.

Sag

Desde el Servicio Agrícola y Ganadero, comentaron que se han recepcionado un total de 5 solicitudes ciudadanas relacionadas a la presencia de un raro insecto en las comunas de Iquique y Alto Hospicio.

Por lo anterior, el SAG derivó muestras del insecto a sus laboratorios en Santiago a fin de identificar la especie y su incidencia en el ámbito agrícola.

El Informe de laboratorio correspondiente indicó que se trata de Nabis capsiformis (Fam. Hemiptera), insecto benéfico controlador de plagas, para la agricultura.

Además, el servicio precisó que "el informe no establece si se comporta como un insecto que pueda causar problemas a la salud humana, ámbito que corresponde a la Seremi de Salud. Cabe hacer presente, que las solicitudes recepcionadas por nuestro Servicio fueron derivadas oportunamente a esta institución (Seremi de Salud), con quienes trabajamos coordinadamente frente a este tipo de eventos".

5 solicitudes ciudadanas, fueron recepcionadas por el Servicio Agrícola y Ganadero ante la presencia del insecto.