Secciones

Rossi presentará proyecto sobre pensiones alimenticias

El senador plantea que el Estado debe ser garante debido a la gran cantidad de incumplimientos.
E-mail Compartir

Crónica

El senador independiente Fulvio Rossi anunció que presentará ante el Congreso un proyecto de ley que asegure el cumplimiento del pago de las pensiones de alimentos dictada por los tribunales, y que sea garantizada por el propio Estado, en los casos que el alimentante no pague oportunamente tales obligaciones.

El cuerpo legal establece la creación de un Fondo de Garantías para el pago de dichas pensiones. Para estos efectos, a más tardar el 31 de marzo de 2019, la Subsecretaría de Hacienda, debiera entregar el programa de implementación de las medidas destinadas a la creación de ese fondo.

El parlamentario señaló que el fin es "buscar un mecanismo superador del sistema vigente que entregue una solución integral de esta problemática, por medio de la creación de un fondo de garantía estatal".

Rossi precisó que en la actualidad el incumplimiento de las obligaciones en el pago de las pensiones de alimentos dictadas por tribunales son muy altas y afectan a miles de familias chilenas, poniendo en riesgo el interés superior de los menores afectados.

La idea del senador es crear un registro de deudores a objeto de facilitar el cobro de pensiones adeudadas o como un mecanismo de inhabilitación del deudor para acceder a ciertas prestaciones, tales como beneficios fiscales, comerciales, empleo e incluso retención de la devolución de impuestos.

Vecinos advierten foco infeccioso en Las Quintas

E-mail Compartir

Pedir que se haga efectiva la orden de desalojo de Las Quintas I, II y III, que emitió el gobernador de Iquique el 16 de octubre del 2016, es el objetivo de la directiva de propietarios de dichas viviendas.

"Queremos el desalojo de las Quintas II y III, porque se desalojó completa la I y solo un block de las II, y ahora los blocks que se desalojaron ya se están tomando de nuevo", dijo Sergio Hernández, presidente de las administración de Las Quintas I y III.

Los vecinos manifestaron que la ejecución de esa orden solo estaría en manos de Carabineros.

"La empresa Loga está esperando para empezar a trabajar, porque ya se pasaron los plazos para empezar con la desratización, la demolición y la construcción", agregó.

Asimismo, llamaron a las autoridades regionales a "tomar cartas en el asunto" por el foco infeccioso que se está desarrollando en el sector donde se emplaza el condominio, debido a la obstrucción de las cámaras sépticas.

"Las personas que están viviendo, como están tapadas las cámaras, hicieron un forado en el segundo piso y por ahí caen todas las aguas servidas de los 5 blocks y caen a la tierra por un hoyito que hacen en la pared y eso lleva meses sucediendo y es un peligro", advirtió Hernández debido a la cercanía que tiene con el terminal Agro.

"La intendenta y el Servicio de Salud fueron antes del desalojo y vieron los focos infecciosos, están en conocimiento. Además, todos los departamentos están llenos de mugre, hacen sus necesidades en un tarro y luego lo tiran para afuera, esa es la manera en que viven al lado del terminal", precisó el presidente de los propietarios, quien agregó que este sería otro motivo para que se efectue el desalojo lo antes posible. "Es un tema de salud, porque los despartamentos tienen decreto de demolición y podrían colapsar en cualquier momento", dijo.