Secciones

Centro Cultural ofrecerá variadas actividades entre música y cine

E-mail Compartir

El Centro Cultural de Alto Hospicio se prepara para recibir por primera vez a la Orquesta de Cámara de Chile, bajo la batuta de su directora principal Alejandra Urrutia Borlando.

El programa de la orquesta está compuesto por la versión del tema "El Gavilán" de Violeta Parra, un arreglo del músico Sergio "Tilo" González, preparado especialmente para la Orquesta de Cámara de Chile y su concierto homenaje "Violeta, después de vivir un siglo", tema con que el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes conmemora los 100 años de su natalicio.

Otro tema del repertorio es el concierto para clarinete N°2 de Lois Spohr, de 1810, en el cual destaca la participación del clarinetista invitado Nicolás Carrasco, quien ha participado en diversos elencos tales como la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de Chile, Orquesta Filarmónica de Santiago, la Orquesta de Cámara de Valdivia y la Orquesta del Teatro Regional de Maule.

Finalizan su presentación con la Sinfonía N°102 de Joseph Haydn con arreglos orquestales de Sergio González Morales.

La directora regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Milisa Ostojic, invitó a la comunidad a participar de estas presentaciones, destacando la circulación que la orquesta tendrá en la región.

Entre las otras actividades que estos días realizará este centro cultural estará la proyección de la película clásica de Disney "Peter Pan", actividad organizada por el municipio que invita a la comunidad a participar el 17 de junio a las 17 horas con entrada gratuita.

Municipio pagará $104 millones a exfuncionarios desvinculados

Concejales Jessica Becerra y René Cáceres criticaron al alcalde Patricio Ferreira por los despidos.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Con la nueva administración municipal liderada por el alcalde Patricio Ferreira un total de 14 funcionarios fueron desvinculados en diciembre de 2016 de esta casa edilicia.

En consecuencia, los ex trabajadores, quienes ejercían funciones a honorarios, impusieron una demanda colectiva ante el Juzgado de Letras del Trabajo por el no pago de sus años de servicio.

La situación fue dada a conocer luego que se llegara a un acuerdo en el que el municipio estableció el pago de 104 millones de pesos para los desvinculados. Una indemnización que tuvo que ser aprobada por el concejo municipal y que generó polémicas ya que según informó la concejala Jessica Becerra, "fueron funcionarios que construyeron la comuna".

"Estamos hablando de que estos contratos se vencerían en marzo y fueron desvinculados en enero. Solo faltaban dos meses. Hoy día tuvimos que asumir un costo de más de cien millones de pesos siendo un gasto innecesario para nuestra comuna", acusó la concejala.

Para Becerra la decisión fue un error del alcalde Patricio Ferreira, lo que "se sigue cometiendo porque continúan los despidos en la municipalidad".

Siguen despidos

La concejala aseguró que se vienen nuevos despidos en la municipalidad, lo que estaría generando temor entre los funcionarios, pues "los contratos están hasta noviembre del 2017. Son trabajadores a honorarios y a contrata", dijo Becerra, sin confirmar el número de funcionarios a ser despedidos.

Por su parte, el concejal René Cáceres aseguró que en mayo nuevamente 12 trabajadores dejaron su cargo en la Municipalidad de Alto Hospicio.

"Ya se llegó a un primer convenio pero vienen más trabajadores cancelados que incluso tenían 12 años trabajando en el municipio. A la fecha, la cifra llegaría a 50 trabajadores a quienes les fue cortado su contrato, en su mayoría a honorarios", dijo Cáceres, añadiendo que "extraoficialmente" se enteró que a los funcionarios con quienes se llegó a acuerdo se les exigió no dar declaraciones a la opinión pública sobre el conflicto.

Alcaldía

El alcalde Ferreira respondió a la críticas por la situación diciendo que este costo lo asume con mucha responsabilidad.

"Los concejales tienen que entender que no es sostenible mantener a funcionarios cuando no les podemos pagar. Sale más caro mantener a diez personas trabajando que indemnizarlas hoy día", informó el jefe comunal de Alto Hospicio.

Ferreira agregó que si bien lamentó la toma de estas decisiones, es importante cuidar el presupuesto municipal.

"Vienen de una administración municipal que no fue muy responsable. Nosotros sí queremos serlo", concluyó.

12 años llevaban los desvinculados, mismo periodo del exalcalde Ramón Galleguillos.