Secciones

Breve

Familiares de detenidos en Punta Peuco pedirán reunión con Trump

E-mail Compartir

La agrupación "Batallones Olvidados" anunció que parte de sus integrantes acudirán a la embajada de Estados Unidos, en Santiago, para solicitar que el Presidente Donald Trump intervenga a favor de sus familiares que cumplen condena en Punta Peuco.

La delegación de parientes de ex uniformados condenados por violaciones a los derechos humanos, llegará al mediodía de hoy hasta la sede diplomática.

La misiva informará al mandatario estadounidense que a fin de mes, "Batallones Olvidados" viajará hasta su país para iniciar una campaña que tendría el apoyo de senadores republicanos.

Guillier defiende reformas actuales y propone una "nueva economía"

El precandidato dijo que "no retrocederemos ni un metro en las transformaciones que avanzan".
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca - Medios Regionales

El preccandidato del PR, PS, PPD, PC, IC Y MAS, senador Alejandro Guillier, defendió ayer las reformas de la Presidenta Bachelet y propuso una "nueva economía" con un menor peso de la exportación de recursos natuales. "No retrocederemos ni un metro en las transformaciones que avanzan", dijo Guillier en el acto en el que las tiendas que lo apoyan proclamaron su postulación, y en el que presentó las principales líneas de su programa electoral.

Guillier pidió en el acto, realizado en el Teatro Caupolicán, unidad en la coalición oficialista, que no realizará elecciones primarias el 2 de julio como sí hará Chile Vamos y el Frente Amplio.

"Es una responsabilidad histórica, no podemos quebrar una alianza que le ha dado estabilidad social y política a Chile y que le permitió avanzar no solo en la libertad y la democracia, sino que le permitió comenzar a construir un Chile distinto", sostuvo.

Sus propuestas

En cuanto a las propuestas electorales, Guillier reclamó pasar de una "economía rentista basada solo en la explotación de nuestras riquezas naturales" a un modelo que privilegie el conocimiento y la innovación. Por ello, anunció un programa de inversiones en infraestructura productiva y conectividad para pasar del actual 2,2% del PIB al 4,4%, financiado con dinero público e inversión privada.

También afirmó que impulsará una política económica que favorezca el crecimiento, la estabilidad macroeconómica y la responsabilidad fiscal

"Vamos a hacer los cambios cuidando la estabilidad de nuestra economía y lo vamos a hacer en una alianza público-privada pero con una diferencia: el Estado señala la línea estratégica y los privados se suman a ella", apuntó.