Secciones

Orquesta de Cámara de Chile debutará en el Centro Cultural

E-mail Compartir

Mañana a partir de las 19.30 horas se presentará la Orquesta de Cámara de Chile bajo la batuta de su directora principal Alejandra Urrutia Borlando. La cita es en el Centro Cultural de Alto Hospicio, ubicado en calle Los Tamarugos #3031, esquina calle Los Kiwis,

La presentación está enmarcada dentro de la gira que están realizando por la región de Tarapacá, la que comenzó este martes en la comuna de Pozo Almonte, mientras que su segunda actuación es hoy en la Iglesia de San Andrés de la comuna de Pica y finalizará este viernes en Iquique a las 20 horas en la iglesia San Francisco.

El programa de la Orquesta está compuesto por la versión orquestal del tema El Gavilán, de Violeta Parra. Este es un arreglo del músico Sergio "Tilo" González, preparada especialmente para la Orquesta de Cámara de Chile y su concierto homenaje "Violeta después de vivir un siglo", tema con que el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes conmemora los 100 años de su natalicio.

Otro tema del repertorio es concierto para clarinete N° 2 de Lois Spohr, de 1810, en el cual destaca la participación del clarinetista invitado Nicolás Carrasco, quien ha participado en diversos elencos tales como Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de Chile, Orquesta Filarmónica de Santiago, la Orquesta de Cámara de Valdivia y la Orquesta del Teatro Regional de Maule.

Finalizan su presentación con la Sinfonía N° 102 de Joseph Haydn con arreglos orquestales de Sergio González Morales.

Reabren inscripciones para esterilizaciones

E-mail Compartir

En el Departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Alto Hospicio se estará nuevamente inscribiendo para la esterilización masiva de perros y gatos de la comuna, iniciativa que se realiza gracias al Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (Ptra).

Según comentó el alcalde Patricio Ferreira, esto se realizará hasta el 30 de junio, de lunes a viernes entre las 8.30 a 11 horas.

"Este programa nos permite esterilizar 4.500 mascotas y hasta la fecha llevamos 3.550. Las esterilizaciones comenzaron en abril y un mes antes estuvimos inscribiendo, pero muchos de los que se anotaron por diversos motivos no llevaron a sus perros o gatos el día que se les citó, razón por la que se generaron nuevos cupos", precisó el alcalde Patricio Ferreira.

Al momento de la inscripción, donde se pueden registrar como máximo cinco animales por domicilio, se debe presentar un certificado o algún documento que indique su residencia en Alto Hospicio, este puede ser emitido por la Junta de vecinos o ser una boleta de servicio a nombre de quien inscribe.

Las esterilizaciones se estarán realizando hasta la primera semana de julio, plazo final que permite el Programa de Tenencia Responsable de Mascotas desde el plazo que fueron destinados los recursos.

Los encargados de ejecutar las esterilizaciones es un equipo compuesto por 4 veterinarios, 3 técnicos veterinarios, más personal del área veterinaria de la Municipalidad de Alto Hospicio. Estas comenzaron el 24 de abril, llas que se realizan en las juntas vecinales de la comuna, según calendarización, ubicadas en El Boro, La Tortuga y La Pampa.

Vecinos sufren por escasa locomoción en El Boro

La falta de pavimentación en calle Jericó impide que la locomoción colectiva llegue al sector.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Preocupados por la seguridad vial de su sector están los vecinos que viven alrededor de la avenida Jericó, emplazada en la población de El Boro, debido a que en el tramo de esta calle de doble vía, específicamente entre Av. Jerusalen y calle Salitrera Delaware, sólo una de las pistas está pavimentada, situación que según los dirigentes del sector les provoca una serie de inconvenientes.

Hace más de 13 años que Madelein Olivares junto a su familia llegaron a vivir en la calle Delaware y desde ese entonces que esperan la pavimentación de la avenida.

"Desde que se inició El Boro que esa calle está así y es incomodo porque los autos pasan a mucha velocidad y al ver que solo una pista está en buen estado, los choferes que bajan tratan de pasar por ahí y en cualquier momento puede ocurrir un accidente".

Para Viviana Gajardo, vecina del sector, su principal preocupación es el polvo que se levanta tras el paso de los vehículos.

"Ya logramos que vinieran a sacar el tierral que había al lado de la plaza, pero sería bueno que pavimentaran porque hay varios vecinos de esta calle que tenemos problemas respiratorios y con el polvo empeora nuestra salud", aseguró.

No llegan las micros

La presidenta de la Junta de Vecinos San Lorenzo, Haydee Estay señaló que "lo más grave es que las micros no hacen el recorrido hasta acá porque los choferes dicen que se dañan los vehículos, ya que la calle no está en condiciones aptas para que puedan transitar".

Al respecto, la concejala Jessica Becerra dio a conocer dicha situación en la sesión del concejo municipal que se llevó a cabo este lunes, solicitando al municipio "la posibilidad de oficiar a Serviu para saber si en algún momento se hará el termino de calle o presentar algun tipo de proyecto para la pavimentación de esta calle".

Ante la solicitud, el director de Obras Municipales, Daniel Gajardo indicó que "cuando se hizo el conjunto habitacional se urbanizó exactamente la mitad de la calzada y se hizo el permiso y la recepción de obras en coformidad de la ley, pero hay un sector que es parcelero y aún no se ha urbanizado, por lo tanto enviaremos un oficio a Serviu para apurar el trámite".