Secciones

Cores discutieron con intendenta por denuncia de supuestas coimas

La jefa regional defendió en la instancia su presentación en tribunales.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

La intendenta Claudia Rojas explicó en el último pleno del consejo regional la denuncia que interpuso en Fiscalía el viernes pasado para que indague el supuesto pago de los dueños del terreno donde se construiría el nuevo edificio del Gobierno Regional, a algunos cores, a cambio de que aprobaran su adquisición.

Rojas dijo que se presentó a raíz de un episodio en el que "habría venido una persona, uno de los vendedores de los terrenos, al Gobierno Regional, a plantear en voz alta, a gritos, que algunos consejeros le devolvieran dinero", dejando entrever que lo habían recibido.

Y aunque aclaró que se enteró por redes sociales y medios de comunicación del rumor, pues ni su gabinete se lo confirmó, precisó que como intendenta debe denunciar cualquier indicio irregular.

Según se expuso en el pleno, se involucró en ese presunto episodio a los cores Rubén Berríos, Jorge Zavala y Felipe Rojas, aludidos que rechazaron cualquier vínculo, con la excepción de Zavala, quien se ausentó de la sesión.

Felipe Rojas le pidió a la intendenta mayores argumentos, ya que "si se presentaran denuncias por cada cuestión que se habla en redes sociales, tendríamos al Ministerio Público tapado". El core pidió preguntar directamente a los dueños del terreno si alguien les solicitó "una coima o una prebenda".

Berríos, en tanto, dijo estar conforme con la denuncia "por la difusión que se hizo en un medio de comunicación contra la honorabilidad de los consejeros regionales. Si no existió (el pago), hay que tomar una medida por injurias y calumnias".

Proyectos

Entre los proyectos aprobados, la intendenta destacó la suplementación de $123 millones para el alcantarillado de Chanavayita, ejecutado por Aguas del Altiplano.

"La idea es conectar a esa red a 29 viviendas, 9 que ya existen y 20 que va a construir Serviu en agosto, para que vecinos y vecinas solucionen de forma definitiva el problema que tienen con fosas sépticas y socavones", expresó.

Al pleno también llegó el líder del club de boxeo Heriberto Rojas, Humberto Sepúlveda, quien acusó un retraso en la entrega de las instalaciones refaccionadas, comprometidas para el 15 de abril.

"Queremos inaugurarlo cuando esté todo. Serviu quiere entregar la obra, que usemos el gimnasio, y después, cuando lleguen las butacas y la galería retráctil, la inauguremos. Nosotros no vamos a inaugurar algo a medias", reclamó el dirigente.

La jefa regional adelantó que consultaría al Servicio de Vivienda y Urbanización respecto al supuesto incumplimiento.

Y en cuanto a la compra de dos lotes por $2.300 millones en calle Salvador Allende entre Sotomayor y Serrano para el nuevo edificio del gobierno regional, la intendenta le puso la lápida definitiva. "No vamos a comprar ese terreno", enfatizó.

No es obligación

Justo antes de explicar la denuncia, Claudia Rojas estuvo a punto de retirarse del pleno a una reunión con el ministro del Deporte, Pablo Squella, lo que generó molestia entre los cores, quienes pidieron poner fin a la sesión si ella se retiraba. "No tengo obligación legal de participar en los consejos y quiero dejarlo claro. De hecho, a diferencia de otras regiones, como las regiones vecinas, siempre he participado pues me parece importante", precisó la intendenta a los consejeros.

Rossi acusa daño por vinculación en caso SQM

E-mail Compartir

El senador Fulvio Rossi acusó que debido a las constantes filtraciones parciales e ilegales de la investigación del Ministerio Público, respecto de una de las aristas del caso SQM -en la que dice que no ha sido objeto de ninguna acusación formal por parte del Ministerio Público- se ha afectado gravemente su honra y se ha instrumentalizado la investigación por parte de sus adversarios políticos "en una campaña orquestada por el diputado comunista Hugo Gutiérrez".

Por medio de una declaración pública, el senador expresó que "en reiteradas ocasiones el fiscal a cargo de la investigación, ha señalado que no existen antecedentes que me vinculen a delito alguno; van ya 2 años y 4 meses de investigación, lo que me ha provocado un tremendo daño personal, político y familiar; y a estas alturas sería muy sospechoso que a pocos meses de las elecciones senatoriales la fiscalía adoptase sorpresivamente una decisión distinta a la que ha anunciado públicamente".

Breve

Sobreseen a diputado Hugo Gutiérrez por acusación calumniosa

E-mail Compartir

Luego que el pasado 17 de noviembre de 2016, los secretarios generales de los partidos que conforman Chile Vamos, UDI, PRI y RN, presentaran en Santiago una denuncia por el delito de "acusación calumniosa" contra el diputado de Tarapacá Hugo Gutiérrez (PC), quien se querelló contra el candidato presidencial y exmandatario Sebastián Piñera por el caso Exalmar (luego que su empresa Bancard invirtiera en la pesquera peruana Exalmar durante el litigio marítimo en La Haya siendo él presidente), el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago declaró el sobreseimiento definitivo del legislador en la causa. "Lo dije: UDI, RN y PRI tropa de ignorantes, ahora los demandaré por haberme difamado", escribió el diputado en Twitter tras la resolución de la jueza Isabel Escobar.