Secciones

Cerca de 80 comerciantes serán desalojados en feria Lo Valledor

Orden ya fue emitida por la Seremi de Bienes Nacionales. Feriantes acusan que llevan más de 17 años allí.
E-mail Compartir

Hace 17 años varios comerciantes decidieron comenzar con una feria para agruparse como "Sociedad Tamarugal Lo Valledor Ltda" en La Pampa.

Según explicó el ex presidente de esta agrupación, Pedro Flores, realizaron en estos terrenos movimientos de tierra, nivelación y construcción del cierre perimetral que en total agruparía a 80 feriantes.

El problema está en que hace más de dos semanas fueron informados por la Seremi de Bienes Nacionales, que es dueña del terreno, que deberán desalojar una parte de este lugar.

"Introducimos un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Iquique porque creemos que el seremi tiene la obligación de escucharnos y dar alguna solución", explicó Flores y añadió que un grupo de feriantes es el más afectado puesto que hubo un cambio en la directiva de la sociedad sin el consentimiento de todos los socios ante una notaría.

"A esta directiva la tenemos demandada por inexistencia ya que no cuenta con su modificación de escritura con la firma de todos los socios", informó.

Bienes nacionales

Desde la Seremi de Bienes Nacionales se informó que efectivamente el pasado 2 de junio se emitió la orden de desalojo y fue informada a los feriantes.

"En el año 2008 esta feria comenzó a usar un inmueble fiscal y durante todo este periodo han realizado trámites para regularizar la situación que ellos tienen, ya que tomaron irregularmente parte del sector", explicó Ricardo Maldonado, seremi de Bienes Nacionales de Tarapacá.

Maldonado aclaró que cuando los feriantes se refieren a la venta del terreno se trata de la parte alta del sitio y que si bien ocuparon todo el lote, solo se está tramitando la venta del terreno que se ubica en la zona alta y que también está siendo ocupado.

"Son alrededor de siete mil metros de superficie. De tal forma que pese a las distintas notificaciones que nosotros les entregamos comenzaron a construir la parte baja para la cual hay otra planificación", sostuvo.

Según explicó Maldonado, por lo anterior se les solicitó el desalojo de esta zona sin que se tenga de momento una fecha para concretarlo.

El seremi añadió que el terreno donde se ubican irregularmente corresponde a una hectárea que será traspasada al Serviu para desarrollar proyectos habitacionales.

AFECTADOS

El ex presidente de la asociación Tamarugal Lo Valledor, Pedro Flores, informó que estarían siendo afectadas un total de 200 familias que a la fecha no han tenido la oportunidad de establecer un diálogo con los últimos tres seremis de Bienes Nacionales. "La función de un servidor público es velar por la correcta asignación de los bienes del Estado en su justa medida", dijo el dirigente.

2 de junio se hizo la notificación del desalojo que aún no tiene fecha de realización.

2008 comenzaron las negociaciones para la compra del terreno de siete mil metros cuadrados que no se concretaron.

Crismary Castillo Marengo

crismary.castillo@estrellaiquique.cl

Hospicianos solidarizan con donación de sangre

E-mail Compartir

Todo un éxito resultó la colecta de sangre realizada en la explanada del gimnasio techado, organizada por la Unidad de Medicina Transfusional del hospital de Iquique, Ernesto Torres Galdames. Más de 25 fueron las donaciones realizadas por los vecinos de la comuna. La actividad estuvo centrada en la celebración del Día Mundial del Donante de Sangre.

En ese sentido, durante toda la jornada los hospicianos pudieron conocer de cerca en qué consiste la donación de sangre que a diario realiza la unidad a cargo del centro asistencial. En la jornada estuvo todo el equipo de tecnólogos y paramédicos, los cuales, atendieron las dudas de quienes transitaron por el concurrido sector.

La subdirección médica del hospital de Iquique, a cargo de la doctora Lorena Fariña, destacó la participación ciudadana que acudió a esta importante actividad. "Para el hospital de Iquique es de vital importancia que la comunidad pueda participar de estas actividades. La donación de sangre implica salvar a tres pacientes que lo requieren", destacó.

El Día Mundial del Donante de Sangre se instauró el 14 de junio de cada año. El evento sirve para dar a conocer la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos inocuos y agradecer a los donantes un regalo que permite salvar vidas humanas

Cabe destacar que para quienes deseen cooperar y ser donantes voluntarios, pueden acercarse a la misma explanada del techado municipal, cada semana acude parte del equipo para recibir las consultas y realizar el donativo. La Unidad de Medicina Transfusional (banco de sangre) atiende de lunes a viernes entre las 9.00 horas a las 13.30 en el hospital regional.