Secciones

La sorprendente cosecha de melones totalmente cuadrados

Idea de agricultor de Pampa Concordia en Arica, llegó a oídos de Corfo y ahora se proyecta a los países asiáticos. Iniciativa es pionera en Chile y le da valor agregado a este producto que se da en el norte del país.
E-mail Compartir

Mario Narváez V.

Junio del año pasado fue la fecha en que a Juan Carlos Cárdenas se le pasó una particular idea por la cabeza, ligada a crear melones cuadrados.

La riqueza del suelo en su parcela de Pampa Concordia, permitió que el proyecto demorara sólo un año para ver los resultados, los que este fin de semana recién pasado, fueron exhibidos ante Corfo, la entidad que apoyó la idea, a través de su programa Innova Chile, a través del Instrumento Prototipo de Innovación Regional (Pire).

En sí, el proyecto se denomina "Mejora de un Molde Prototipo y Validación de La Metodología para la producción a escala de frutos de Melón Cuadrado" y su idea es rediseñar, a través de un prototipo, un molde que permita disminuir los costos de fabricación y también validar la metodología de trabajo para la producción a escala de melones cuadrados, por lo que tras varios ensayos, lograron reducir de 45 mil a sólo 10 mil pesos su costo.

"Justamente este sábado efectuamos la primera cosecha, producción que será exhibida públicamente este jueves 15 (hoy) en el Arica Day en los salones de la Sofofa en Santiago y donde participaremos como exponentes en el Panel de Conversación Emprender en Arica", cuenta.

"Ese día vamos a mostrar el producto final, lo que será una gran oportunidad para demostrar en la capital que en regiones como ésta trabajamos con innovación para aportar en el desarrollo económico de la región", comentó. También adelantó que su mercado objetivo son los países asiáticos. "Estamos mirando a Japón, porque en la cultura oriental se valora mucho al melón y que éste sea cuadrado le da un significado especial, porque entienden que detrás hay trabajo con dedicación".

Claudia Opazo, directora regional de Corfo, resaltó que Arica y Parinacota es pionera en Chile en la producción de melones cuadrados. "Corfo apostó por este proyecto, porque la responsabilidad de los agricultores ha sido fundamental y ellos han entendido la importancia que tiene asociarse y así aumentar la producción y competencias, lo que nos llevará a abrir nuevos mercados. Por lo que estamos orgullosos que en nuestra región se esté generando esta iniciativa innovadora".

El proyecto tiene una duración de 18 meses, finalizando en diciembre de 2017, con un costo total de $ 38.331.504, de los cuales $ 24.251.504 son subsidio Corfo y los restantes 14.080.000 pesos son aportes del beneficiario.

Mejor precio

Un melón normal de un kilo y medio tiene un costo aproximado por unidad de 1.700 pesos; mientras que uno cuadrado puede llegar a los 50 mil pesos.

"Estamos mirando a Japón, porque en la cultura oriental se valora el melón".

Juan Carlos Cárdenas,, agricultor"