Secciones

Camión bacheador lleva más de tres meses sin funcionar

Municipalidad de Iquique no podrá continuar tapando hoyos hasta obtener el permiso de Serviu.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Aquellos hoyos que dificultan el tránsito de los automovilistas por las calles de la ciudad deberán permanecer en ese estado hasta nuevo aviso. Es que el camión bacheador de la Municipalidad de Iquique hace más de tres meses no puede cumplir con tapar estos "eventos" y continuará así hasta que logre la autorización del Serviu.

El motivo de la paralización de esta labor se debe a que Contraloría emitió este año un dictamen a través del cual sancionó a 26 municipios del país por tapar hoyos y arreglar calles sin contar con permiso del referido servicio, como exige la Ley de Pavimentación Comunal.

El alcalde Mauricio Soria dijo que acontecido esto, se suspendieron los trabajos y se trató de gestionar un convenio con el Serviu, pero este no prosperó debido a exigencias técnicas planteadas por el servicio.

Sergio García, director de Secoplac, explicó que tanto este como otros municipios del país que cuentan con la maquinaria están a la espera de que el Ministerio de Vivienda disponga de un marco regulatorio para que puedan continuar con el "bacheado de emergencia".

Buscan solución

Y es que, a fines de mayo pasado, diario El Mercurio publicó que la ministra Paulina Saball se comprometió a buscar, junto a la Contraloría, un mecanismo que agilice los trámites que las municipalidades deben realizar para tapar los hoyos en la vía pública. Sin embargo a la fecha aún no se ha dado tal solución.

Ricardo Henríquez, jefe de la Unidad de Proyectos Ciudad del Serviu Tarapacá, dio a conocer que actualmente una comisión trabaja en el tema.

No obstante remarcó que cualquier tipo de intervención en vereda, solera o calzada requiere permiso del servicio y para ello hoy en día las exigencias son: presentación de proyecto, especificaciones técnicas, definición de contratista inscrito en los registros técnicos, pago de derechos de inspección, pago de boleta de garantía por buena ejecución además de indicar el protocolo de aplicación del asfalto.

$111 millones fue el costo del camión bacheador. Durante su primer año de funcionamiento, 2015, tapó 1.181 hoyos.

Candidatos del Frente Amplio tendrán nutrida agenda

E-mail Compartir

Diversas actividades en la región efectuarán los dos precandidatos a la Presidencia del Frente Amplio, Beatriz Sánchez y Alberto Mayol.

En el caso de la periodista, su agenda parte hoy temprano con diversas entrevistas en medios radiales, luego a las 11. A.M. se trasladará hasta Vivar con Tarapacá y al mediodía se dirigirá a la Plaza Prat.

Finalmente a las 17 horas participará en un conversatorio en el Palacio Astoreca, concluyendo con un banderazo desde el Paseo Baquedano hasta Cavancha.

Mañana en tanto, el sociólogo Alberto Mayol parte su visita en la región con un recorrido a las 9.30 horas por la toma de La Pampa en Alto Hospicio, a las 10.15 horas se dirigirá a la feria de La Quebradilla para conversar con vecinos, finalizando su jornada con un punto de prensa en el Club Croata en Iquique. Todo con miras a dar sus propuestas ante las primarias del 2 de julio.