Secciones

300 hectáreas de basura hay en total en la comuna

La cifra contempla todos los sitios eriazos alrededor de la ciudad donde dejan desechos y escombros.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Un total de 300 hectáreas de basura hay en la comuna de Alto Hospicio, lo que equivale aproximadamente a 270 canchas de fútbol. Ese fue el resultado obtenido por un catastro realizado por la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la municipalidad, cifra que considera todos los sitios eriazos, utilizados como vertederos clandestinos, que están emplazados alrededor de la ciudad.

Así lo dio a conocer el encargado de Medio Ambiente, Juan Carlos Ahumada, quien señaló que en julio comenzará a regir una ordenanza municipal que regula el transporte de residuos en la comuna de Alto Hospicio y busca evitar la proliferación de basurales clandestinos.

"Este catastro consistió básicamente en tomar los sitios que tienen una gran cantidad de contaminación, entre basura domiciliaria, escombros, ropa, escombros, neumáticos y arrojó una cifra total de 300 hectáreas de vertederos clandestinos", indicó.

En este sentido, Ahumada explicó que el objetivo de la iniciativa fue tener una georreferencia de la ubicación de los basurales y conocer la dimensión de cada uno de ellos.

"Es muy útil para esta ordenanza ya que esta información nos permitió establecer la ruta por la que los transportistas (que realizan la extracción de basura) tienen que circular hasta llegar a los dos lugares habilitados para la eliminación de los desechos", precisó.

Sanciones

El mandato tiene por finalidad evitar que se sigan formando basurales en sitios eriazos dentro y fuera de la zona urbana. Es por esa razón que el municipio estableció una ruta para que los transportistas que se dedican a este rubro, puedan realizar su trabajo de forma ordenada.

Para ello, crearon un registro de las personas o fleteros que se dedican a este oficio, quienes deberán inscribirse en la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio.

Aquellos que no cuenten con este permiso, y sean sorprendidos transportando residuos o escombros por la comuna o no utilizando la ruta que esta ordenanza específica arriesgan una multa de 5 UTM, lo mismo ocurrirá con las personas que soliciten el servicio.

Rutas establecidas

Para la eliminación de residuos sólidos domiciliarios y asimilables deberán disponerse en el Vertedero de El Boro, mientras que para residuos de construcción, demolición o residuos inertes, se deber disponer en el relleno de Escombros de la Municipalidad de Alto Hospicio, ubicado en el sector del Bosque de Los Olivos.

En ese contexto, los transportistas que vienen desde Iquique deberán transitar por la ruta A-16 hasta llegar a la ruta A-610. Desde ahí bajar hacia la ruta A-616 hasta llegar al Vertedero de El Boro o al relleno de escombros.

No se podrá ingresar a la comuna, tanto en los sectores de Autoconstrucción, La Pampa, Santa Rosa, La Tortuga o al centro de Alto Hospicio.

En cambio, los transportistas que vengan desde los sectores de Autoconstrucción y La Pampa, deberán llegar hasta la Ruta A-16, para después transitar hacia la ruta A-610 y desde allí bajar a la ruta A-616, para finalmente llegar al Vertedero de El Boro o al relleno de escombros.

En esta materia, la casa consistorial habilitó el WhatsApp +56940053976 para recibir todo tipo de denuncia que tenga relación con esta ordenanza, en el cual los vecinos de la comuna podrán enviar una foto o videos en caso de sorprender a camiones o fleteros botando basuras, escombros o cualquier tipo de residuos en los lugares no autorizados.

100 fleteros ya cuentan con el permiso para el transporte de residuos. El 90% es de Alto Hospicio.

Adultos mayores marcharon en contra el maltrato y abuso

E-mail Compartir

Más de cien adultos mayores de Alto Hospicio, pertenecientes a los 27 clubes existentes en la comuna, marcharon por las principales calles de la ciudad en conmemoración del Día Mundial de "Toma de conciencia del abuso y maltrato al Adulto Mayor".

La actividad, organizada por el Departamento del Adulto Mayor de la Municipalidad y el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes del Centro Comunitario de Rehabilitación se inició en el Centro Cultural con una charla donde un profesional de la salud entregó consejos al grupo etario y donde el alcalde Patricio Ferreira entregó unas palabras.

"Ustedes son un grupo importante en nuestra comuna, son quienes nos han cuidado por años y quienes en su mayoría estuvieron cuando se formó esta ciudad siendo en un comienzo sólo un asentamiento. Debemos promover el buen trato hacia el adulto mayor, no es posible que aún existan casos donde los abuelitos son maltratados. Debemos cuidarlos y de eso nos estamos haciendo cargo", dijo el alcalde Ferreira.

Tras estas palabras se dio por iniciada la caminata, donde los adultos mayores con pancartas en mano, mensajes alusivos al buen trato y con mucha alegría recorrieron el centro de la comuna hasta llegar al gimnasio techado de la comuna, para invitar a la ciudadanía a tomar conciencia sobre esta realidad.

15 de junio es el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, declarado por la ONU.