Secciones

Renunció exseremi de Desarrollo Social: apostará por el Congreso

La jefa regional de Fosis, en tanto, pidió permiso sin goce de sueldo. Ambas buscan ser diputadas.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Una renuncia y un permiso fueron las determinaciones de quienes se presentarían a las elecciones de noviembre. La intendenta Claudia Rojas confirmó la renuncia de la secretaria regional ministerial de Desarrollo Social en Tarapacá, mientras que sobre la directora regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Danisa Astudillo, dijo que pidió permiso sin goce de sueldo. Ambas buscarían ser diputadas.

Respecto al seremi del Deporte, Johann Vieira, quien inicialmente iba a consejero regional, la autoridad descartó cualquier postulación.

"La única persona que señaló su interés de participar en las próximas elecciones parlamentarias es nuestra seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto, quien presentó su renuncia el día 14 de junio. Johann Vieira, el seremi del Deporte, está de vacaciones y se reincorpora con mucha energía el día lunes. Danisa Astudillo, directora de Fosis, presentó un permiso sin goce de remuneraciones", dijo.

"ciudadana"

A diferencia de Astudillo, quien irá por el Partido Socialista, Basualto presentó su renuncia y ayer explicó las razones de su decisión. La ahora exseremi ya manifestó sus intenciones a su partido, la Democracia Cristiana. Y aunque no es candidata oficial, hasta que no se inscriba en el Servicio Electoral, ahora pasará a ser una "ciudadana", expresó.

"Yo voy a hablar por mí, creo que cada uno es dueño de sus propios actos. Esta decisión que ha tomado el gobierno no la ha tomado porque sí, hoy necesitamos generar transparencia y confianza en la ciudadanía. Si a mí me piden la renuncia, es lo que he optado. Me parece que dentro de los actos éticos que debe hacer un político es asumir las decisiones que se toman, pero hablo por mis actos, no por los actos de los demás", dijo, respecto a las determinaciones que tomaron otros interesados en ir a la elección.

Otro funcionario de gobierno que sería precandidato a core y a diputado, era originalmente el subdirector Norte de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Isidro Mamani, quien reconoció que "existía una aspiración, pero motivos personales y familiares me llevaron a no continuar con la precandidatura. Desistí, aunque más adelante puede darse. Tengo un compromiso con el director nacional (Alberto Pizarro)", aclaró.

15 de junio era el plazo para la renuncia de las autoridades de gobierno interesadas en ir a elección.

Richard Godoy liderará la Asociación de Municipios Rurales

E-mail Compartir

Una renovación en la directiva tuvo la Asociación de Municipios Rurales, que reúne a alcaldes y concejales de las casas edilicias ubicadas en las provincias del Tamarugal y Arica y Parinacota, donde el electo como presidente fue el alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy Aguirre, con 28 sufragios a su favor, versus los 20 que logró Iván Infante, de la comuna de Pica, convirtiéndolo en el líder por el periodo 2017 - 2020 de la entidad.

"Estamos felices que la presidencia haya quedado de nuevo en nuestra región, después que la tuviera Sixto García (alcalde de Camiña), quien hizo un buen trabajo. La idea es continuar esa senda y hacer una labor que nos favorezca como comunas rurales, para potenciar los mercados, la unión y que estemos unidos, para hacer crecer nuestras comunidades, donde hay gente que, literalmente, hace patria al estar en localidades como Colchane, Putre, Huatacondo y otras en el extremo", dijo Godoy.