Secciones

Chile quiere estrujar al máximo su generación dorada buscando la copa

Un grupo único de jugadores que viene compitiendo continuamente desde el ya lejano Mundial Sub 20 de 2007, buscará en su primera incursión en la Copa Confederaciones seguir su buena racha en torneos oficiales.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Hablar del equipo actual de Chile debe remontarse a Marcelo Bielsa y José Sulantay. El primero dotó de una identidad al equipo, con conceptos como la presión, el fútbol de ataque y un esquema claro en la cancha. El segundo tuvo en sus primeros pasos a dos generaciones (2005 y 2007) que después despegaron con el propio rosarino en cancha.

Juan Antonio Pizzi ha sido el encargado de estirar el exitoso ciclo que se cristalizó con el título de Jorge Sampaoli en la Copa América 2015. El casildense, confeso admirador de Bielsa, buscó y buscó hasta dar con un equipo lo suficientemente equilibrado como para superar a Argentina en Santiago.

En el caso de Macanudo, el ex DT de Universidad Católica ha sabido poner equilibrio tanto dentro como fuera de la cancha. Mantiene el esquema base del 4-3-3 y la oncena se puede recitar de memoria (ver equipo ideal).

Fue con Sampaoli que Chile sacó su pasaje para disputar por primera vez la Copa Confederaciones, al vencer 4-1 en penales a los trasandinos tras el 0-0 en los 120 minutos. De la mano de Macanudo se extendió el ciclo al sumar la segunda Copa América consecutiva el 2016. Fue la Centenario, otra vez ante Argentina y con un 4-2 en una segunda definición a penales.

De memoria

Sabidos los nombres, las bases de la Roja son conocidas. Se sale con el balón al pie desde Claudio Bravo a los defensas, Gonzalo Jara aporta los cambios de frente con pelotazos de más de 40 metros, y Marcelo Díaz baja para recibir el balón y empezar a conectar con Charles Aránguiz y Arturo Vidal.

El Rey es el hombre total en el mediocampo. Quita, genera y llega a definir desde la segunda línea. Edson Puch y José Pedro Fuenzalida son los que han ganado confianza con el santafesino, moviéndose por la banda derecha.

Con ellos, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas son inamovibles en punta.

Queda claro que tanto Alexis como Vidal son las dos estrellas del plantel chileno, pero el 'Niño Maravilla' viene prendido después de su mejor temporada en el Arsenal a nivel de números.

El tocopillano jugó en 51 partidos, anotando 30 goles y dando 15 asistencias. Además, ganó la FA Cup, donde anotó el primer tanto en el 2-1 sobre el Chelsea en Wembley.

Apenas descansó una semana y se unió a la delegación. Tras llegar a Rusia, comentó sus sensaciones sobre el torneo que afrontan: "Tenemos que creernos el cuento de ganar la Copa, tenemos jugadores con experiencia. Como lo dije antes, somos un equipo dentro del campo. Afuera no podemos ser todos amigos, pero dentro del campo vamos a rompernos por cada uno".

Los dos amistosos previos al debut del domingo ante Camerún dejaron un deslucido 1-1 ante Rusia y la sorprendente derrota 3-2 con Rumania. Pero en ambos la Roja tuvo pasajes de dominio absoluto. La tarea de Pizzi es mantener ese rendimiento durante toda la Confederaciones.

el equipo ideal

E-mail Compartir