Secciones

Feriantes de La Quebradilla acusan toma irregular de sector

Tres agrupaciones de comerciantes reclaman que se les quitó el espacio para estacionamientos.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Luego de un año y medio los feriantes pertenecientes a las agrupaciones Luz y Esperanza, Alma de La Pampa y Unión y Progreso en La Quebradilla dieron a conocer el problema que tienen con el sector de estacionamientos que el municipio de Alto Hospicio les había otorgado.

"Separamos un espacio que se nos entregó para dejar estacionamiento para nosotros porque al dejar nuestros autos lejos sufríamos muchos robos. Nosotros contratamos la maquinaría y los obreros para nivelar el terreno y tener en donde estacionarnos", explicó Olga Reyes, socia de Unión y Progreso.

Según describió Reyes esto fue autorizado por el municipio. "Luego comenzó a llegar mucha gente, incluso desde empresarios de Iquique, a instalarse en ese lugar y nos quedamos sin estacionamientos", explicó la comerciante, quien añadió que la casa edilicia había comprometido instalar la señalización de esta zona, ubicada en la parte baja de la feria, para que se entendiera que estaría destinada a estacionamiento de los comerciantes y no del público.

"La respuesta que nos da el municipio es que todos necesitan trabajar. Entonces ¿por qué a nosotros se nos exige pagar un permiso y se nos promete un espacio? No se entiende que se comprometan a algo y luego cambien de parecer así como si nada", acusó Reyes.

La feriante indicó que ya dieron por perdido este espacio porque el mismo municipio llamó a los nuevos comerciantes (que no cuentan con permiso) a regularizar su situación para trabajar en el lugar.

"Por más que los instalen en otro lugar la gente siempre busca estar en el centro y es una lucha mantener el orden, sobre todo los fines de semana", dijo.

Municipio

La alcaldía informó que a solicitud del Concejo Municipal de la sesión ordinaria número 17 se realizó una intervención porque efectivamente está siendo usada de forma ilegal la zona de estacionamiento y además la de seguridad. "Durante el sábado se realizó una fiscalización junto a la Oficina de Rentas y Carabineros para ordenar y reubicar estos puestos, mañana (hoy) deberían estar instalados en otro sector", aseguraron.

1.200 feriantes instalan sus puestos para vender en La Quebradilla durante el fin de semana.

Orquesta de Cámara de Chile tuvo exitoso paso por el Centro Cultural

E-mail Compartir

La esperada presentación gratuita de la Orquesta de Cámara de Chile se realizó en el Centro Cultural de Alto Hospicio ante un público que disfrutó este concierto el pasado jueves desde las 19 horas.

El Programa de la Orquesta estuvo compuesto por la versión orquestal del tema El Gavilán, de Violeta Parra. Este es un arreglo del músico Sergio "Tilo" González, preparada especialmente para la Orquesta de Cámara de Chile y su concierto homenaje "Violeta después de vivir un siglo", tema con que el Cnca conmemora los 100 años de su natalicio.

Otro tema del repertorio fue concierto para clarinete N° 2 de Louis Spohr, de 1810, en el cual destacó la participación del clarinetista invitado Nicolás Carrasco, quien ha participado en diversos elencos tales como Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de Chile, Orquesta Filarmónica de Santiago, la Orquesta de Cámara de Valdivia y la Orquesta del Teatro Regional de Maule.

La orquesta finalizó su presentación con la Sinfonía N° 102 de Joseph Haydn con arreglos orquestales de Sergio González Morales.

Perteneciente al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, nace en la década de 1950. En 1982 es reestructurada por el maestro Fernando Rosas y desde 1991 se denomina Orquesta de Cámara de Chile, siendo la única orquesta de cámara estable y permanente en el país. Su actual directora es Alejandra Urrutia Borlando, quien el 2016 fue la directora titular de la orquesta de Cámara Sinfónica provincial de Santa Fe, Argentina.