Secciones

"Iquique en 100 palabras" incluye nuevas categorías y premios este año

Estas dos nuevas propuestas del concurso invitan a docentes y a participantes que quieran jugársela con un video para ganar esta séptima edición.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Premio al Mejor Relato Oral y a la Innovación Docentes, son las dos nuevas propuestas que el concurso "Iquique en 100 palabras" tiene para toda la región de Tarapacá.

Por primera vez se podrá participar a través de un registro audiovisual grabando el mejor relato oral, y quien sea el ganador será parte del archivo de la Fundación Plagio, creador de esta iniciativa de contar cuentos. Además, se convertirán en una biblioteca oral de la región y como aporte adicional ganará un premio en dinero de 150 mil pesos.

"Queremos que los relatos orales sean una nueva manera de contar la región por medio de 'Iquique en 100 Palabras'. Con este nuevo premio buscamos destacar esas historias que se transmiten de generación en generación y que son parte del tesoro vivo de Tarapacá", expresó la directora de Fundación Plagio, Carmen García.

Otra de las innovaciones en esta séptima versión del ya tradicional concurso es precisamente lo que se discriminará. Desde ahora, se invita a todos los docentes a compartir sus prácticas innovadoras para fomentar la escritura creativa entre sus alumnos. Quien obtenga el premio a la mejor práctica, recibirá un galardón y una biblioteca de obras de autores chilenos. También formarán parte de la Batería Educativa de Fundación Plagio.

Los distintos colegios de la región también son convocados a enviar la mayor cantidad de cuentos al concurso, y quien sea el ganador obtendrán la suma de 300 mil pesos en libros.

El jurado encargado de dirimir los mejores cuentos estará compuesto en esta oportunidad por los escritores Rafael Gumucio, María Paz Rodríguez y Diego Zúñiga.

"Iquique en 100 palabras" se ha convertido dentro de estos siete años en un eje fundamental en el escenario cultural de Tarapacá, recibiendo más de 16 mil cuentos, que muestran las diferentes perspectivas sobre la identidad de la Región de Tarapacá.

Fundación Plagio y BHP Billiton han sido los gestadores de este concurso de cuentos breves, que tiene el principal objetivo de hacer escribir a los tarapaqueños, llevando al papel sus recuerdos, experiencias y pensamientos con respecto a la región del norte de Chile.

En esta búsqueda de fomentar el vínculo con la escritura y a la vez de la lectura en personas de todas las edades, han llegado a recopilar miles de relatos originales, los que son exhibidos en diferentes espacios públicos y culturales de Tarapacá, además de distribuir gratuitamente veinte mil ejemplares de libros de bolsillo con los mejores cien cuentos de cada año, los que han llegado a muchos hogares.

Una iniciativa que aporta a la cultura y que incentiva a miles de iquiqueños a emprender ese viaje creativo de escribir y transcribir los recuerdos en cuentos.

"Queremos que los relatos orales sean una nueva manera de contar la región por medio de Iquique en 100 palabras".

Carmen García."