Secciones

Agricultores conocen cómo sanear sus terrenos

E-mail Compartir

Una oportunidad para plantear y aclarar sus dudas sobre el proceso de regularización y saneamiento de terrenos con fines agrícolas tuvieron los agricultores que integran la directiva del Consejo Asesor Regional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), quienes recibieron a funcionarios de Bienes Nacionales para conocer el procedimiento a fondo.

La reunión mensual que realiza este consejo fue el escenario para la visita de Ricardo Maldonado, seremi de Bienes Nacionales, quien, junto a su equipo, sostuvo una reunión con los dirigentes y agricultores de la Pampa del Tamarugal.

El foco de la conversación giró en torno a las formas de acceder a títulos de dominio, ya que su no posesión limita el acceso a muchos programas estatales, entre ellos los relacionados con la Comisión Nacional de Riego.

Cobros de seguro de cesantía bajan en un 20%

Tarapacá es la segunda región con la mayor disminución en el uso de este beneficio.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Adiferencia del 2016 en que durante los primeros meses la Superintendencia de Pensiones reportó incrementos de hasta un 30% en el cobro de seguros de cesantía en la región, este año se nota una tendencia a la baja debido a disminuciones contantes.

De acuerdo al último Informe Mensual del Seguro de Cesantía entregado por dicha institución, en abril pasado se registró una reducción de 20% en el pago de este beneficio en comparación al mismo mes del año anterior. Esto, debido a que mientras en abril de 2016 la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) de Chile aprobó 2.182 solicitudes, este año fueron 1.744.

De acuerdo al documento, Tarapacá se ubica como la segunda región con mayor disminución en el cobro de este seguro, solo la antecede Los Lagos con una baja de 37,4%. En tanto las únicas regiones donde se produjeron incrementos fueron O'Higgins (5,6%) y Maule (4,7%).

Al respecto la Superintendencia de Pensiones recordó que este beneficio de protección económica solo se entrega a los trabajadores dependientes regidos por el Código del Trabajo, frente a la pérdida del empleo ya sea por causas voluntarias o involuntarias.

Es así que en abril pasado a nivel nacional se aprobaron 100.462 nuevas solicitudes para el pago del seguro de cesantía, lo que significó una disminución de 9,1% respecto al mismo mes del año anterior.

Gladys Femenías, directora de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Santo Tomás, planteó que el impacto en la cesantía provocado por la baja en el ciclo minero fue reemplazado fundamentalmente por trabajos por cuenta propia que en su mayoría son trabajos informales, con bajos ingresos mensuales que no cuentan protección social ni seguros de cesantía, por lo cual esto estaría relacionado con la baja en el cobro del beneficio.

Sin embargo dijo que las expectativas de empleo para el 2018 dependen de la reactivación del ciclo minero, movilizador de la economía en los sectores comercio y construcción.

1.744 personas cobraron en abril pasado el seguro de cesantía en la región, en 2016 fueron 2.182.

Feria expone lo mejor del ganado pampino

E-mail Compartir

Llamas, conejos, corderos, ovejas y hasta un jabalí son algunos de los animales que las personas pueden apreciar en la "Primera Feria del Ganado Pampino" que se realiza en el estadio de Pozo Almonte.

El evento, que se inauguró ayer y continúa hoy, reúne a más de 50 exponentes y 22 ganaderos quienes exhiben sus productos y subproductos pecuarios con el fin rescatar esta actividad que se realiza en la pampa del Tamarugal y el sector precordillerano.

La feria logró captar la atención de las familias quienes recorrieron los locales donde se exponen dulces de quinua, bufandas, instrumentos musicales, artesanías en madera, quesos de cabra, cerveza de quinua, entre otros productos. De igual modo visitaron los locales de comidas y parrilladas

"Estamos felices de este evento. La verdad costó que saliera un poco, pero al fin y al cabo se pudo concretar y todo salió bien, en especial para los ganaderos, quienes son las estrellas de acá", expresó el alcalde Richard Godoy.

En tanto el presidente de los ganaderos de Pozo Almonte, Richards Challapa, manifestó que "para nosotros es muy importante esta instancia, puesto que así damos a conocer un oficio de supervivencia que tenemos".