Secciones

Celebrarán año nuevo Aymara en la comuna

Hoy comienzan las actividades del Willka Kuti con pasacalle y presentaciones de grupos folklóricos.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Durante tres días se extenderán las actividades para conmemorar el Willka Kuti, que en aymara significa "retorno del sol", el que se realiza cada 21 de junio para celebrar el año nuevo Aymara dentro del calendario indígena y por primera vez se llevará a cabo en la comuna de Alto Hospicio.

Así lo dio a conocer Antonio Mamani, miembro de la Comisión Organizadora de la Sociedad Civil Aymara y concejal de la comuna, quien indicó que esta iniciativa busca poner en valor la multiculturalidad indígena que vive en la región de Tarapacá e invitó a la ciudadanía a participar de una muestra gastronómica, artesanal y agroproductiva en la Plaza de Armas .

La programación de las actividades comenzarán hoy a partir de las 17 horas con un pasacalle de convite con grupos y comparsas de bailes andinos, el que comenzará desde la Plaza Los Cóndores hasta la Plaza de Armas.

Más tarde, a las 21 horas comenzará la muestra cultural a cargo de la comuna de Huara, para luego dar el paso al conjunto folklórico "Taqpachani" de Iquique y "Grupo 100% Yara" de Oruro, Bolivia.

Seminario

Asimismo, el martes 20 de junio desde las 9.30 horas, habrá una jornada de reflexión e inducción sobre cosmovisión Aymara, la que estará dividida en tres talleres de trabajo y charlas, que se extenderán hasta las 13 horas.

En este sentido, a partir de las 20 horas, continuará la presentación del pueblo de Cancosa, luego será el turno de los grupos "Nueva Expresión" de Iquique y "Norte Potosí" de Bolivia, que se tomarán el escenario para esperar la vigilia del 21 de junio.

Mientras que finalizará el día miércoles 21 desde las cinco de la mañana cuando se realice la ceremonia indígena en el Cerro Ceremonial Huantajaya.

4 conjuntos folklóricos tocarán en la Plaza de Armas, junto a las presentaciones de la comuna de Huara y Cancosa.

Hoy parte la jornada nocturna en Simón Bolívar

E-mail Compartir

A partir de las 18 horas comenzarán las clases para los adultos que se inscribieron para nivelar sus estudios de enseñanza básica y media, bajo la modalidad de dos por uno, de manera gratuita en el colegio Simón Bolívar, ubicado en calle Alfonsina Storni N°4004, sector Autoconstrucción.

De acuerdo a lo mencionado por el seremi de Educación, Francisco Prieto, la iniciativa de impartir la jornada nocturna surgió de una solicitud de un grupo de dirigentes sociales de Alto Hospicio, quienes hicieron un catastro en sus respectivas juntas de vecinos, arrojando un total de 270 personas que no pudieron finalizar sus estudios.

"Es un trabajo que apoyamos como Ministerio de Educación a raíz de una solicitud de una cantidad importante de dirigentes sociales, quienes nos plantearon la idea de continuar estudios, por eso hoy daremos la bienvenida a los estudiantes, de los cuales un 70% de los inscritos son mujeres", indicó.

Asimismo, valoró el entusiasmo de los estudiantes, señalando que una vez finalizada la enseñanza media "podrán optar por una carrera técnica a nivel superior en el Centro de Formación Técnica Estatal que comenzará sus clases en marzo del 2018, es decir, se abre una tremenda posibilidad de mejorar su vida".

Respecto a la distribución de los estudiantes, desde el municipio informaron que en el nivel de séptimo y octavo básico ya son casi 30 los inscritos, mientras que para cursar el primero y segundo medio son 100, por lo que ya se crearon dos cursos. En tanto, para tercero y cuarto medio son 70 los alumnos que ingresarán hoy.

Realizan charlas en colegios sobre escabiosis

E-mail Compartir

Diversas charlas preventivas e informativas a los apoderados de los distintos colegios de la comuna de Alto Hospicio está realizando personal médico del Cesfam Pedro Pulgar con el objetivo de interiorizar a la comunidad sobre el brote de sarna en la comuna.

Las primeras de ellas se realizaron de manera simultánea en los colegios Matilla y Macaya, donde una dupla de enfermeras y un médico, no sólo explicaron a los padres y apoderados que es la escabiosis o sarna, sino también cómo se contagia, cómo se previene y sobre todo cuál es el tratamiento. Asimismo los funcionarios de la salud municipal de Alto Hospicio respondieron todas las dudas de la comunidad escolar.

"En la oportunidad nuestro personal municipal de salud también les entregó consejos para así prevenir esta enfermedad, que debemos recordar es más común de lo que la comunidad cree", manifestó el alcalde Patricio Ferreira.

A las charlas realizadas en los mencionados establecimientos educacionales, se suma una segunda efectuada este viernes en el colegio Matilla y otra que se llevará a cabo el hoy a las 15.30 horas en el establecimiento Academia Nacional de Alto Hospicio.

Hoy, además se realizará una charla en el colegio Simón Bolívar (15.30 horas) y otra en el mismo establecimiento con los docentes el miércoles 21 de junio.

Los establecimientos educacionales que estén interesados en que personal de la salud municipal dicte este tipo de charlas en sus recintos, deben acercase a la municipalidad para solicitarlas.