Secciones

DE NUESTRO ARCHIVO

E-mail Compartir

20 de junio de 1997

El intendente de Tarapacá, Santiago Vera, manifestó su preocupación por lo contaminada que está la rada de Iquique. Explicó que el pasado 21 de mayo fue posible ver el deplorable estado del sector por lo que se oficiará una reunión de diversos organismos para tratar la problemática.

20 de junio de 1997

El director provincial de Emergencias, Claudio Cabezas, manifestó que tras un chequeo de todo el borde costero hasta Chipana, solo la caleta San Marcos registró daños a causa de los fuertes vientos que se registraron ayer en la provincia. Los pescadores sufrieron voladuras de techos y daños menores en viviendas.

COMENTARIO

El Lynch

E-mail Compartir

El 31 de julio de 1946 se crea el Regimiento de defensa de costa y desde 1964 el Destacamento de Infantería de Marina N° 1 "Lynch" , conocido como "el Lynch", asociado en la memoria histórica al puerto, dado que su ubicación histórica fue en la antigua isla "Serrano". Esta fecha se relaciona con la fundación de la institución el 16 de junio de 1818.

La historia de los infantes de marina, se liga al pasado naval de Iquique y la figura heroica del Capitán Prat, pero también al sargento Juan de Dios Aldea que salta al abordaje junto a Prat y el marinero Arsenio Canave. Aldea y 33 hombres eran la guarnición militar de la "Esmeralda" y por ello, los infantes de marina son herederos de esta tradición. Ese día 21 de mayo, el almirante Grau describe en su parte que la "Esmeralda" tenía ametralladoras, mas no poseía este armamento y la descripción de Grau, se debe al fuego graneado de la marinería y de los antiguos infantes de marina en las cofas.

El legado de los infantes de marina en la ciudad, llamados por los iquiqueños "pastillas de menta" por sus gorras, está dado por el contexto de la segunda guerra mundial y su origen es de 1942, fue centro de formación para muchos conscriptos de la ciudad y además por su presencia social y comunitaria en apadrinamiento de escuelas, sobre todo de los sectores populares, como fue la escuela Almirante Lynch, el jardín Ike-Ike y la antigua escuela 16, luego E-77 del barrio el Colorado. Esta llevaba el nombre de Arturo Prat y en cada aniversario, recibían la visita de los infantes de marina que hacían mantención al establecimiento.

Los antiguos iquiqueños señalan que se hacían prácticas de desembarco en Huayquique, antigua playa Tuma. Las instalaciones del puerto eran similares a las usadas por los marines de EEUU. Otro aporte importante del Lynch fue el deporte, principalmente el fútbol, la figura de Oscar Binimelis campeón nacional en 1995 y Alfredo Garagaitía, como seleccionados de Iquique, también la unidad tenía canchas y ramas de fútbol, basquetbal y volleybal. En la historia reciente, esta unidad en el golpe de estado de 1973 ocupó las instalaciones portuarias y el casco antiguo de Iquique, como vigiló el toque de queda y estuvo en alerta para las tensiones fronterizas de 1974, 1976 y 1977.

"Los antiguos iquiqueños señalan que se hacían prácticas de desembarco en Huayquique, antigua playa Tuma".

Patricio Rivera Olguín,, historiador UNAP"