Secciones

Comisión suspende el debate del aborto

E-mail Compartir

La Comisión de Constitución del Senado suspendió ayer la sesión en la que se analizaría el proyecto que despenaliza el aborto en tres causales. Esto, debido a que los senadores de Chile Vamos, Alberto Espina (RN) y Hernán Larraín (UDI) hicieron una solicitud formal para que la sesión se pospusiera.

Los parlamentarios expusieron que querían asistir a la misa por el fallecimiento de la hermana del ex Presidente Sebastián Piñera, Guadalupe, quien murió el domingo.

Sin embargo, según consignó Emol, otra razón que habría llevado a la suspensión de la sesión es la falta de acuerdo entre los parlamentarios de la Nueva Mayoría, que estarían divididos en algunos puntos de la propuesta que es una de las iniciativas que el Gobierno quiere promulgar antes de que termine su último año. Uno de esos puntos es el de la objeción de consciencia.

DC condiciona apoyo a Guillier en balotaje

E-mail Compartir

El nivel de tensión en la Nueva Mayoría por las divisiones internas va en escalada. El senador de la DC Patricio Walker no descartó que el partido deje en "libertad de acción" a sus militantes si es que su candidata, Carolina Goic, no pasa a segunda vuelta y sí lo hace el abanderado del PS, PR, PC y PPD, Alejandro Guillier.

El parlamentario falangista condicionó el eventual apoyo de su partido a Guillier a que se logre un acuerdo de lista parlamentaria única y programático.

"Tenemos que ponernos de acuerdo en el programa. Si nos ponemos de acuerdo en el programa, si tenemos un diagnóstico y una receta común para solucionar los problemas, naturalmente que aquello (el apoyo) va a ocurrir. Si no tenemos un diagnóstico común es probable que haya libertad de acción, pero nosotros queremos que haya acuerdo amplio: parlamentario, programático, y no hemos sido nosotros los que nos negamos a aquello", dijo a "24 Horas".

El timonel del PS, Álvaro Elizalde, comentó que "hemos sido categóricos: no vamos a votar por Piñera y vamos a votar por la candidata o candidato del progresismo que llegue a la segunda vuelta. Y hemos sido más enfáticos en que si Carolina Goic pasa a segunda vuelta, la vamos a apoyar sin condiciones".

El presidente del PR, Ernesto Velasco, opinó que las de Walker "son declaraciones confusas, no son coherentes. Si uno es parte de un sector político lo lógico es que, cuando tiene adhesión a un sector, tiene que estar respaldando las candidaturas de ese sector; lo que se espera también es construir un acuerdo parlamentario".

Darán licencias a padres con hijos enfermos graves

Presidenta firmó proyecto que regula cobertura y requisitos del seguro para el acompañamiento.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

La Presidenta Michelle Bachelet firmó ayer el proyecto que crea el Seguro para el Acompañamiento de los Niños y Niñas (Sanna), que busca proteger a los padres de menores que sufran una condición grave de salud.

La iniciativa llega a complementar el fondo creado en abril pasado por la ley 21.010, destinado a financiar el Sanna. Así, este nuevo proyecto regula la cobertura, los requisitos de acceso y las prestaciones del seguro solidario.

Durante la firma del proyecto en La Moneda, la Presidente destacó que la medida permitirá que padres que trabajen, puedan tener una licencia médica para acompañar y cuidar a sus hijos menores afectados por una condición grave de salud, como cáncer, trasplante de órgano sólido, desahucio o estado terminal y accidente grave con riesgo de muerte o de secuela funcional severa o permanente.

"Enfrentar la enfermedad grave de un hijo o hija es, simplemente, devastador. A la angustia y el profundo dolor se suma la tensión y el estrés de los padres y madres por no contar siempre con la posibilidad de poder acompañar y cuidar a sus niños cuando más lo necesitan", dijo Bachelet.

El seguro "en la práctica, funcionará como una licencia médica, permitiendo que los trabajadores reciban una prestación económica que reemplaza total o parcialmente su remuneración por un tiempo determinado", detalló.

La iniciativa propone una duración de 90 días del permiso en un período de 12 meses, el que puede ser usado por ambos progenitores, por lo que suma un total de 180 días.

Sin mención a Goic

El proyecto ha sido promovido principalmente por la candidata presidencial de la DC, Carolina Goic. Sin embargo, la Presidenta evitó dirigir las felicitaciones a ella y reconoció a todos los parlamentarios que participaron.

"Quiero agradecer a los parlamentarios por este resultado, por su apoyo transversal, por empujar esta demanda tan justa", se limitó a decir.

90 días dudará el permiso al cual pondrán acceder los padres para cuidar a sus hijos graves.