Secciones

Capacitan en neurociencia a los docentes de colegio Nirvana

E-mail Compartir

Profesores de enseñanza básica y media del colegio Nirvana participaron en una capacitación sobre Neurociencia aplicada a la educación y a diferentes aspectos de la vida, la que fue gestionada por el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (Ceim).

Como una provechosa jornada calificaron los docentes la capacitación que fue impartida por Patricia Quevedo de Porter Asesorías de Santiago, durante 8 horas, la que contempló una certificación para los participantes, además del material digital, el que les servirá como herramientas para su trabajo práctico de aula con sus estudiantes.

El director del colegio Nirvana, Cristian Saavedra, agradeció la oportunidad de perfeccionamiento otorgada por la empresa quien se encuentra desarrollando un proyecto de capacitación a los alumnos y alumnas de terceros y cuartos medios de las especialidades de Gastronomía, Construcciones Metálicas y Mecánica Automotriz del establecimiento, sobre el fortalecimiento de competencias de empleabilidad que les permitan salir mejor preparados al campo laboral.

En tanto, el director del mencionado proyecto del Centro de Entrenamiento Industrial y Minero, Wilson Araya explicó que el esta iniciativa, durante los tres años de apoyo al colegio ubicado en La Pampa, contempla la capacitación de los alumnos de las tres especialidades que imparte el recinto escolar y docentes Técnicos profesionales en Seguridad en la Industria, Pasantías a empresas para profesores y perfeccionamiento en temáticas como Neurociencia.

En Sol Naciente exigen mejoramiento de plaza

Proyecto ya se adjudicó en $491 millones, pero la constructura no ha iniciado las labores de remozamiento.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Por más de diez años los vecinos de la población Sol Naciente, en La Pampa, han visto cómo sus espacios van perdiendo el valor luego de que con el paso del tiempo comiencen a verse deteriorados.

Así lo explicó la presidenta de la junta de vecinos, Rosa González, quien describió como "grave" que ya se hayan asignado los dineros a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y no se comiencen con estos trabajos.

"Estamos hablando de casi $500 millones que ya están adjudicados y a la fecha no hemos visto ninguna intención del municipio en comenzar con los trabajos", precisó la dirigenta y añadió que es indispensable que se comience con la remodelación de la plaza, ya que de momento, es el único espacio recreacional que tienen en el sector.

En ese sentido, explicó que existe otro proyecto para la construcción de la plaza San Lorenzo, que también fue aprobado por un monto de $740 millones, pero que tampoco tienen fecha de inicio.

"Cada mes que pasa nos dicen que el próximo comienzan los trabajos. Uno se aburre de estar yendo al municipio a hablar tanto con el alcalde como con los funcionarios y ver que no establecen una fecha concreta para que comience, sino que van de mes en mes y el tiempo corre y nosotros sin plaza", sostuvo.

Sobre esta situación el municipio de Alto Hospicio informó que en el caso de la plaza Sol Naciente el alcalde, Patricio Ferreira, ya firmó el convenio con la empresa "Sociedad de Servicios Preventiva Ltda" el pasado 16 de junio y que a contar del día 17 comenzarían los trabajos.

Sin embargo en un recorrido que hizo el diario La Estrella por el sector donde se ubica la plaza (calle Singapur con Pasaje 65) no se observó ninguna empresa trabajando ni obras de cierre perimetral.

$491 millones es el costo que tendrá la habilitación del nuevo espacio en La Pampa. Fondos provienen del FNDR.

Invitan a talleres para potenciar la vida sana

E-mail Compartir

El Polideportivo Santa Rosa, ubicado en el sector La Tortuga en Alto Hospicio está realizando programa de vida sana que tiene como propósito contribuir a reducir la incidencia de factores de riesgo de desarrollar diabetes mellitus e hipertensión arterial. La iniciativa se realiza a través de una intervención en los hábitos de alimentación y en la condición física dirigida a niños, adolescentes, adultos y a mujeres tras el parto.

Con la participación del personal de la salud municipal y del Cesfam Pedro Pulgar se están realizando talleres de yoga todos los jueves de 10 a 11 horas, como complemento de la actividad física. El objetivo es ayudar a los usuarios integralmente, proporcionando técnicas para controlar la ansiedad, trabajar la conciencia y manejar las emociones.

Otra de las iniciativas de este programa son los talleres educativos con internas de enfermería y Nutrición del Cesfam Pedro Pulgar, el Cecosf El Boro y Cecosf La Tortuga.

En la oportunidad se trabaja con internas del área de la salud, con la finalidad de reforzar a las acciones saludables y seguir educando a los usuarios con variados temas, desde tips nutricionales a temas generales propuestos por los mismos integrantes del Programa Vida Sana.

En tanto y para generar la promoción de la salud en los menores de 6 años se realizan visitas al jardín infantil y salas cuna Purum Naira, donde los profesionales del Cecosf La Tortuga realizan una evaluación integral a los preescolares.

Del mismo modo, se realizan evaluaciones a los escolares, por lo que se realizan visitas al Liceo Pablo Neruda.