Secciones

Condecoran al Premio Pablo Neruda 2017

E-mail Compartir

El poeta español Joan Margarit se convirtió ayer en el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2017, el cual homenajea desde 2004 a un autor o autora de trayectoria, cuyo trabajo sea de una entrega notable al diálogo cultural y artístico de Iberoamérica.

"Es el nombre del premio lo que me desconcierta. A mis 79 años es muy importante lo que ha significado en mi vida Pablo Neruda. Tanto ha significado que tuve muchos años para poder quitármelo de encima, porque un buen maestro, un gran maestro, es tan duro para llegar a él como también para quitárselo de encima", confesó el poeta agradecido y emocionado ante su reciente reconocimiento.

El autor ha publicado una treintena de obras, entre ellas "Barcelona amor final" y "Predicación para un bárbaro".

El Premio Pablo Neruda, que es de carácter anual, se gestó hace trece años entre el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes junto a la Fundación Neruda.

"Teatro Educa" ha congregado a más de 5 mil espectadores

El proyecto destinado a escolares de la región busca acercar las artes escénicas a niños y jóvenes.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

El proyecto de Intermediación Cultural, 2016 que se adjudicó Akana Teatro, comenzó a principios de este año y ha organizado hasta el momento 55 actividades de la línea artística (obras de teatro, música y cine), lo que ha acercado a 5.500 espectadores. Además, para este año tienen pretensiones de llegar a audiencias entre las 15 mil y 20 mil personas.

Su audiencia apunta principalmente a colegios de la región. "Nosotros queríamos generar más audiencia y difundir el material de las compañías porque las obras generalmente se hacen, se estrenan y quedan ahí, no hay mayor gestión", contó Eduardo González, representante de Akana Teatro.

Este sistema los ha llevado a convertirse en una plataforma y vitrina importante para los artistas de la región, entregándoles espacios para que puedan interpretar los montajes que realizan cada temporada.

Colegios de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte han sido invitados a las diferentes propuestas que montan las compañías locales, abriendo espacios como Salón Tarapacá, Centro Cultural de Alto Hospicio y Centro de Artes Escénicas de Pozo Almonte.

Los alumnos han podido disfrutar del concepto "Teatro Educa" que tiene Akana, bajo "temáticas para niveles de primer ciclo, segundo ciclo y enseñanza media, entonces las obras que se están mostrando son sobre transmisión sexual, pasando por el bullying, cuentos andinos y recursos naturales", comentó González.

Uno de los objetivos que contempla este proyecto trata principalmente de la audiencia. "Nosotros apuntamos a siete mil espectadores en todas las áreas, entonces lo que hicimos fue tomar los espacios que existen en la región con los estudiantes, y uno de los logros es la convocatoria porque las obras y el teatro que estamos haciendo es educativo", agregó el representante de Akana Teatro.

Problemática

Las dificultades que han tenido hasta el momento tienen que ver con el hecho de abarcar cada vez más audiencia. El gestor del proyecto planteó que "queremos llegar a los establecimientos municipales, pero el tiempo en que han respondido nuestras invitaciones ha sido muy extenso, por lo que hemos tenido que agendar con otros colegios, pero es uno de los puntos que queremos solucionar".

Dicho proyecto ya ha cumplido un semestre, generando ciclos de cine, música y teatro, siendo en este último donde se han realizado las rutinas de conversatorios luego de cada presentación, donde los alumnos han podido expresar sus inquietudes por lo expuesto en cada montaje, logrando educar a los estudiantes de una forma más didáctica.

Otro de los objetivos que busca el proyecto de gestión cultural es contemplar los ciclos artísticos en más comunas al interior de la región, expandiendo los trabajos que realizan los artistas de Tarapacá.

55 actividades son las que este proyecto ha realizado durante el primer semestre de 2017.

5.500 es la cantidad de espectadores que han tenido en los ciclos de teatro, cine y música.