Secciones

Balacera terminó con dos heridos en Iquique

Cuando escuchaban música en su automóvil, un pasajero de otro vehículo les disparó varias veces.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Este lunes en la noche, dos hombres que escuchaban música en un vehículo, en la intersección de la calle Bellavista Estación y el pasaje Cerro La Cruz, en Iquique, sufrieron el ataque sorpresivo de un tercero que les disparó a quemarropa alrededor de ocho veces. Cada uno recibió un impacto de bala, según informó el OS9 de Carabineros. El más afectado sigue hospitalizado en la unidad de Cirugías del Hospital Regional.

Este ataque se produjo a eso de las 22:30 horas, cuando, según la policía, el conductor de un automóvil pequeño de color rojo se acercó a las víctimas con la intención de chocarlas. Sin embargo, el chofer afectado, de nacionalidad colombiana, pudo reaccionar rápidamente y esquivó por centímetros el vehículo de los delincuentes, del cual Carabineros desconoce todo tipo de antecedentes.

A pesar de evitar el choque, los atacados sufrieron en ese momento una nueva arremetida, pero esta vez del copiloto, quien sacó un arma y les disparó varias veces.

Luego de la balacera, los dos heridos lograron huir del lugar y se dirigieron raudamente al centro asistencial ubicado cerca del sitio del suceso. Uno de los lesionados ya fue dado de alta y el otro sigue internado en el hospital Ernesto Torres. Ambos son colombianos y registran un domicilio en Iquique; uno tiene 44 años y el otro 40.

Investigación

Media hora después de lo ocurrido, a eso de las 23 horas, personal uniformado fue requerido para investigar el hecho. El capitán Cristián Mediavilla del OS9 informó que aún no han detenido a ningún sospechoso.

"Se están realizando las diligencias investigativas para identificar a los autores del delito", agregó el jefe del departamento de investigación de organizaciones criminales de Tarapacá. Están trabajando, por orden del fiscal Gonzalo Guerrero, junto al Laboratorio Criminalístico de Carabineros, (Labocar).

Eso sí, los efectivos policiales ya cuentan al menos con el testimonio de una persona, de 40 años, quien también es colombiano y habría visto lo ocurrido.

Perro del OS7 detectó drogas en un bolso embarcado en Colchane

E-mail Compartir

Carabineros del OS 7 fiscalizaron en la ruta 5 Norte a un bus interprovincial que provenía de Colchane y se dirigía con destino a la ciudad de Iquique.

La fiscalización contó con el apoyo de 'Alice', can detector de drogas de esta unidad especializada, que revisó el sector del portamaletas del bus y detectó algo extraño en un bolso.

En su interior había una motobomba para extracción de agua, donde estaba oculto un paquete contenedor de pasta base de cocaína.

Tras realizar el pesaje de la sustancia, esta arrojó un total de un kilo 475 gramos, equivalente a 7.375 dosis.

Sin embargo, a pesar de la detección, los uniformados no lograron identificar al dueño de la droga.

Piden dos penas de cárcel para los nueve bolivianos

E-mail Compartir

Los nueve bolivianos detenidos por los delitos de robo con intimidación, contrabando y porte ilegal de armas aceptaron el juicio abreviado y, por lo tanto, reconocieron los hechos y los antecedentes de la acusación. Hoy, la jueza Isabel Peña Cifuentes determinará si son inocentes o culpables de los cargos imputados.

Ayer, la fiscalía expuso sus argumentos para que los dos militares y siete aduaneros sean declarados culpables. Asimismo, por el robo con intimidación pidió tres años de cárcel, el mismo periodo solicitó por el porte ilegal de armas de fuego prohibidas. Por delito de contrabando pidió una multa de más de 32 millones de pesos y el comiso de los dos vehículos del Servicio de Aduanas de Bolivia que ingresaron al país.

La defensa, por su parte, a pesar de que sus representados aprobaron los hechos, con base en sus argumentos solicitó que los detenidos fueran absueltos. En el caso de que resulten condenados, pidió la expulsión. Agregó que los nueve jamás tuvieron intención de robar el camión, sino solo de incautarlo en el contexto del combate al contrabando, y explicó, además, que no detuvieron a los camioneros porque llevaban una cantidad de mercadería que no los obligaba a aprehender según la normativa boliviana.

14 horas de hoy comenzará la segunda parte del juicio que definirá el futuro de los imputados.