Secciones

Hospicianos llevarán danzas y tradiciones nortinas a Santiago

Estudiantes del Liceo Juan Pablo II ganaron el primer lugar de un festival que reúne a jóvenes de todo el país.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

La danza de los Suri Sikuris es el nombre de la puesta en escena que hicieron los alumnos del taller de folklore del Liceo Bicentenario Juan Pablo II, muestra que les permitió quedarse con el primer lugar del "Festival Folklórico SNA Educa", que se llevó a cabo en Talca el 12 de abril de este año.

Así lo dio a conocer el profesor a cargo del taller, Benito Cayo, quien además es uno de los integrantes más antiguos de la Compañía de Danzas Tradicionales Kirqui-Wayra, lo que le ha facilitado traspasar de mejor manera el aprendizaje del folklore local a sus alumnos.

"Este taller partió el 2013 y la idea es conservar las danzas en su tradición, es decir, tal cual como son, no estilizarlas. La importancias que le doy a este proceso es para que las nuevas generaciones se interioricen y mantengan nuestra cultura, y así potenciar la identidad de nuestra región", aseveró.

Asimismo indicó que en septiembre de este año, los 30 jóvenes que integran el taller, viajarán hasta Santiago para mostrar el trabajo que les posibilitó quedarse con el primer lugar en el sur del país.

Para ello, el profesor comentó que los escolares ensayan tres veces a la semana después del horario de clases.

"Primero hacemos un trabajo teórico, se les explica de qué se trata cada danza, hablamos sobre su origen o el significado que tienen y luego viene la parte del baile propiamente tal para que puedan expresar con el cuerpo lo que se quiere transmitir a través del baile", explicó el monitor del taller.

30 alumnos del Liceo Juan Pablo II integran el taller de folklor "Danzantes del desierto".