Secciones

Libro y documental conmemoran baile religioso de la ex Salitrera Victoria

Los productos serán exhibidos gratuitamente en Salón Tarapacá el 28 de junio a las 19 horas.
E-mail Compartir

Estrellas

"La victoria de Los Morenos" es el libro y documental que se exhibirá el próximo miércoles 28 de junio en Salón Tarapacá a partir de las 19 horas. Estos trabajos relatan la historia de la ex Salitrera Victoria, la que "fue desmantelada y destruida, pero los victorianos siguen manteniendo el espíritu a través del baile", comentó Bernardo Guerrero, uno de sus realizadores.

Este devoto baile cumple 75 años, y a modo de reconocimiento se visibilizó en estos dos formatos, la religiosidad popular del Norte Grande y su pasado salitrero, además de recordar el cierre y la posterior destrucción de la oficina en 1979.

Guerrero contó que lo que han querido hacer Los Morenos "es solventar y levantar esa memoria del ser victorianos, o sea, hoy día nosotros decimos que hay victorianos porque existe el baile Los Morenos de Victoria".

Realización

Fue un trabajo que llevó a cabo Tarapacá en el Mundo, y que da cuenta de la experiencia que es peregrinar en fiestas como La Tirana y San Lorenzo, los santuarios más importantes de Tarapacá, ya que cada año viven un complejo escenario para reclutar nuevos adeptos y bailarines.

Son 42 minutos y cien páginas que evidencian el valor que tiene este baile para el patrimonio cultural inmaterial de la región, y que son fruto del trabajo de estos realizadores, quienes palparon cada fiesta a la que asistían y participaron de su vida comunitaria.

Luego de su lanzamiento, el material comenzará a ser distribuido a nivel regional y nacional. A comienzos de julio lo exhibirán en el Liceo Experimental de Quilpué, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile y en el Museo Violeta Parra.

Estos registros fueron desarrollados por el Instituto de Estudios Andinos Isluga y contó con el financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional a través de un proyecto FIC.

"Los Morenos de Victoria son victoriosos. Le han ganado al olvido. Son, por su historia, Patrimonio de la Humanidad. Por su obstinación son memoria perpetua", es uno de los extractos escritos en la contraportada de este libro que inmortaliza con letras el legado de la ex Salitrera Victoria.

El trabajo escrito y audiovisual fueron realizados por Bernardo Guerrero, Francisca Basaure, Juan José Podestá, Alexander Pérez y Rodrigo Orchard.

42 minutos dura el documental que muestra la experiencia de Los Morenos de Victoria.