Secciones

Allanan dos casas por la venta de varias drogas

E-mail Compartir

Personal de la sección OS7 de Carabineros de Iquique, con base en dos investigaciones coordinadas con la fiscalía regional de Tarapacá, e iniciadas a comienzos de este año, realizó dos allanamientos por droga en dos domicilios de la ciudad, ambos ubicados en la calle Las Pasionarias, ubicada en el corazón de la población Hernán Trizano.

Dichas investigaciones se generaron por varias denuncias de vecinos de dicho sector, quienes ya estaban cansados de la cantidad de delitos que se relacionaban con estos domicilios, a donde concurrían los adictos para adquirir pasta base y marihuana.

Con esta información clave, los oficiales del OS7 ingresaron a las dos viviendas en la mañana del jueves pasado y detuvieron a dos personas de nacionalidad chilena.

Se les incautó, además, 543 dosis de las dos sustancias mencionadas anteriormente, las que estaban listas para ser distribuidas en la capital regional.

Mujer engaña a escolares para robarles en sus casas

Carabineros y la fiscalía difundieron un retrato hablado de la sospechosa, quien ha generado al menos ocho denuncias por el mismo modus operandi.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Carabineros del OS9 y la fiscalía de Iquique cuentan con al menos ocho denuncias de colegios y apoderados sobre una mujer que aborda a estudiantes para convencerlos de que la inviten a sus casas, diciéndoles que ella es pariente de uno de sus compañeros que necesita los contenidos de una materia. Dos niños cayeron, la llevaron a sus domicilios y sufrieron el robo de productos tecnológicos, como celulares y notebooks.

"Los antecedentes que tenemos ahora nos dicen que se trataría de casos de robos o hurtos en las viviendas de los menores, a través de un modus operandi especial, en que una mujer de 18 a 20 años se acerca a los alumnos en la salida de los colegios, manifestándoles que es pariente de un menor del establecimiento, quien no pudo asistir ese día, y les pide cuadernos para que el supuesto escolar no se atrase en sus estudios", explicó el fiscal jefe de Iquique, Gonzalo Guerrero.

Un niño de ocho años, que cursa tercero básico en el colegio Manuel Castro Ramos, le creyó a esta mujer y la invitó a su casa con la idea de pasarle la materia que ella supuestamente necesitaba para un primo. Sin embargo, la sospechosa no habría logrado robar especies, ya que la mamá del menor llegó al domicilio minutos después y se encontró con la veinteañera, de estatura mediana, acento extranjero, tez blanca y que se presentó como Carolina.

"Se acercó a mi hijo y le dijo que era la prima de un compañero que necesitaba unos cuadernos. Se fueron a mi casa y cuando hablé con él supe que iba en camino con esta persona (...) Cuando llegué me encontré con ella e insistía en su versión, pero no tenía la certeza de si era cierta o no. Le pregunté cosas, y al final se fue porque dijo que se tenía que ir. Al día siguiente me di cuenta de que se trataba de una sospechosa por una publicación en La Estrella", dijo la mamá del pequeño engañado, quien por resguardo prefirió no revelar su identidad. Se refiere a una denuncia que hizo el director del colegio Hispano Británico, Joseph Morgan Ferger, por un caso similar, en que una niña de cuarto básico fue abordada por una desconocida, pero no le creyó y logró escaparse.

Otros colegios

Una mujer, que aún no es identificada, también ha abordado a niños de los colegios Eduardo Llanos e Inglés de Iquique, y al menos a un alumno de un establecimiento de Alto Hospicio.

Respecto a la consulta de que podría tratarse de varias mujeres concertadas para cometer este delito, el jefe del OS9, Cristián Mediavilla, explicó lo siguiente: "Con base a las denuncias realizadas por los afectados, se ha determinado la participación de una sola persona, que gracias a sus habilidades se ha ganado la confianza de los alumnos para obtener especies".

Ayer se difundió un retrato hablado de la involucrada, el que se confeccionó con los datos entregados por las víctimas y algunas imágenes que se pudieron recuperar de cámaras de seguridad cercanas a las dependencias.

Aprueban un decreto para pagar multa de bolivianos

E-mail Compartir

Según informó el medio La Razón de Bolivia, el gabinete ministerial aprobó un decreto para desembolsar cerca de 50 mil dólares con el fin de pagar la multa de los nueve bolivianos (de más de 32 millones de pesos) por haber sido condenados por el delito de contrabando. Además, el presidente Evo Morales informó que se instruyó acelerar el trámite para cumplir con el fallo judicial y que los altiplánicos retornen lo antes posible a su país.

"Para cubrir esta multa de cerca de $US 50 mil ya firmamos el decreto supremo para que nuestros hermanos bolivianos vuelvan pronto a Bolivia", dijo el mandatario después de que el ministro de Justicia, Héctor Arce, respondiera que el Estado asumirá ese pago y criticara el aporte voluntario que se hizo en la Aduana boliviana para ese fin y otros gastos.

Cuando se realice el pago, los siete aduaneros y dos militares quedarán a disposición del Departamento de Extranjería de la PDI para que sean liberados en la frontera, y, de esta forma, regresen a su país después de más de tres meses encarcelados en el centro penitenciario de Alto Hospicio.