Secciones

Presentan denuncia por desecho de ropa usada

E-mail Compartir

A través de un comunicado, Zofri S.A. informó que interpuso una denuncia ante la Superintendencia del Medio Ambiente en contra de quienes resulten responsables "de la eliminación clandestina de ropa usada, en vertederos ilegales de la comuna de Alto Hospicio", acción motivada tras un reportaje del canal nacional Mega.

La acción tiene por objeto investigar los hechos y sancionar a los involucrados en lo ocurrido.

"Repudiamos el actuar de algunas empresas que, si bien representan apenas una mínima fracción de las más de dos mil empresas que conforman nuestra comunidad de negocios, empañan a un mayoritario porcentaje de empresarios que desarrollan su actividad con ética y apego a la ley", señaló Rodolfo Prat, gerente general de la Zona Franca de Iquique S. A.

Prat manifestó que Zofri ha desarrollado iniciativas en beneficio del cuidado del medio ambiente con uno de los puntos limpios existentes en la ciudad, y que "queremos ser muy claros en mostrar toda nuestra disposición y voluntad a trabajar en forma colaborativa con nuestros usuarios y autoridades, en la implementación de iniciativas que contribuyan a evitar, por ejemplo, la eliminación de mercancías y productos que ingresan a nuestra Zona Franca", comunicó.

"En cuanto a los residuos que generamos como compañía, estos son tratados bajo la reglamentación vigente, contando incluso con una bodega de residuos peligrosos para posterior disposición final", agregó Prat.

Soria definió su prioridad en candidatura a diputado

Como independiente, la carta senatorial de la Nueva Mayoría no ha explicitado apoyos, aunque sí tendría algunas preferencias.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Si bien anunció que irá al Senado como independiente, en la Nueva Mayoría, al menos a nivel regional, Jorge Soria es visto como el candidato de consenso para llegar a la Cámara Alta, sin embargo, a la Cámara Baja, la de diputados, hay varios precandidatos por el conglomerado para cuatro cupos en la lista (uno más que los tres escaños a elegir en el distrito).

Danisa Astudillo (PS), Patricio Martínez (PR), Juan Marroquín (PPD), Hugo Gutiérrez (PC) e incluso Mariela Basualto (aunque aún no se define que pasará con la DC), son parte de los precandidatos, y se sumaría Franitza Mitrovic o Astrid Abarca por el sorismo, nombre que no está definido del todo.

Consultado tras anunciar este viernes que iniciará la recolección de firmas, Soria fue "políticamente correcto" y evitó entregar su respaldo explícito a alguno de los postulantes del bloque.

"Yo no podría definir una cosa así porque si todos me quieren apoyar, debo ser muy cuidadoso. Sería muy malvado si, por ejemplo, me fuera con el que tiene más votos, aunque a mí me conviene más, lógico, pero yo no puedo hacer esas cosas. Yo los apoyo a todos. Mi casa está abierta", dijo.

Sin embargo, cuando se le preguntó sobre si en su apoyo tendrán preferencia las candidatas de su sector, Mitrovic o Abarca, Soria fue más que claro.

"Si la Nueva Mayoría lleva a uno de los míos, indudable que yo los quiero a todos y me saco la foto con todos, pero el que va a andar en mi auto, a mi lado, va a ser mi candidata. Ahí sería traidor a mi partido, aunque ya no estoy en el partido", expresó el exalcalde de Iquique.

ALIANZA mutua

El diputado Hugo Gutiérrez, quien hasta ahora iría a la reelección por Tarapacá, recibió el apoyo de Soria en 2009 cuando compartió lista con Ricardo Hormazábal, y en 2014 con Juan Carlos Liendo. Hoy espera mantener esa alianza mutua.

"Jorge me ha apoyado en las últimas elecciones, he contado con su respaldo y confianza. En consecuencia, sin duda que me alegraría mucho tener la posibilidad de mantener la alianza histórica Soria - Gutiérrez, pero de ninguna manera me incomoda que resuelva apoyar a otro candidato. Tampoco me causa desazón", expresó.

19 de noviembre es la fecha de las elecciones. Tarapacá escogerá 3 diputados y 2 senadores.