Secciones

Con danzas celebran fiesta en honor a San Pedro

Ayer se ofició la misa de víspera, en tanto hoy el programa continúa con la procesión.
E-mail Compartir

Nancy Páez Acosta

Al compás de bandas de bronce, la noche de ayer los integrantes de bailes religiosos danzaron y cantaron ante la imagen de San Pedro, patrono de los pescadores.

Gitanos del Nazareno, Morenos Hindúes, Sambos Caporales y Sambos del Carmen fueron algunas de las 10 agrupaciones que danzaron previo a la celebración de la misa de víspera en la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.

Fueron aproximadamente 300 creyentes quienes se sumaron a la festividad religiosa para pedir la protección y en el caso de los pescadores, fructíferas épocas en el mar.

Iván Ayala, pescador y organizador desde hace 30 años de la festividad, comentó que los bailes religiosos tienen la intención de "pedir salud para la familia y que venga buena pesca".

También participaron los Diablos Rojos Ancestrales. Hernán "Gato" Guerra, integrante del baile religioso, contó que este año recibieron también grupos del interior.

De acuerdo al programa de fiesta, hoy a las 15 horas se dará inicio a la procesión con la imagen de San Pedro desde El Colorado hasta la caleta. Tras este tradicional recorrido, se celebrará una liturgia donde se pedirá por los pescadores, enfermos, fallecidos y sus familias. En tanto para las 16 horas se tiene previsto una romería por la bahía.

15 horas se realizará hoy la procesión de la imagen de San Pedro que partirá en El Colorado.

Escuela E-75 conmemoró 125 años de fundación

E-mail Compartir

Con un acto en el que se resaltó la integralidad, la inclusión y la multiculturalidad de su actual modelo educativo, la escuela Paula Jaraquemada Alquízar cumplió 125 años de servicio a la comunidad.

Entre los principales momentos de la conmemoración estuvo la presentación del proyecto aula "La Música y Yo" y el cuadro de danza "América Unida", protagonizado por profesoras del establecimiento. Sin embargo, uno de los instantes más emotivos de la jornada fue el reconocimiento a ex alumnas, ex profesoras, al funcionario más antiguo, al primer alumno inscrito en la entonces Escuela E-75 y a la alumna con más años de egresada de la recordada Escuela Superior N°2 de Niñas.

"Ustedes han logrado algo muy difícil, que es demostrar que la educación pública sabe adaptarse a los cambios que exige el siglo XXI, puede ser de calidad, acoge de buena forma la inclusión, la multiculturalidad y entrega una formación integral a nuestros niños. Esa es la mejor manera de darle a nuestros alumnos las oportunidades de desarrollo que merecen, expresó Mauricio Soria, alcalde de Iquique y presidente de la Cormudesi.