Secciones

Primarias: Autoridad permitirá los festejos si Chile gana la Copa

Este domingo será la final de la Confederaciones entre "La Roja" y Alemania, aunque también habrá elecciones.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El triunfo de Chile ante Portugal (y el de Alemania frente a México) puso al país en la final de la Copa Confederaciones, partido que además calzará con las primarias presidenciales este domingo 2 de julio.

El mundo político local asumía que la asistencia a las urnas sería baja, con o sin Chile en el partido clave. Sin embargo, la llegada de "La Roja" a su tercera final consecutiva tras la Copa América (2015) y la Centenario (2016), podría disminuir todavía más la participación.

Ante lo que podría ocurrir en el fútbol, la autoridad recordó que una elección implica restricciones, y que el ciudadano, vote o no, deberá respetarlas.

Alcohol y comercio

Una de las prohibiciones es la llamada "Ley Seca": Entre las 5 de la mañana del domingo y hasta dos horas después de cierre de la votación (que generalmente es a las 18 horas) quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas, permaneciendo cerrados los establecimientos que las comercialicen, a excepción de los hoteles.

Considerando que muchas familias podrían festejar con el tradicional asado, donde quizás no falte el alcohol, los "futboleros" podrían adelantarse y hacer las compras antes, aunque será necesaria una buena coordinación. La secretaria regional ministerial del Trabajo, Karen Pérez, recordó que el domingo es feriado irrenunciable para los trabajadores de Mall Plaza, Zofri y los locales comerciales en las afueras del supermercado Jumbo. Además, los trabajadores tendrán derecho a dos horas para sufragar.

¿se podrá festejar?

Donde no hay forma de adelantarse es respecto a los festejos en caso que Chile gane la final en Rusia. Por lo mismo, la autoridad se anticipó.

El Centro de Operaciones del Jefe de Fuerza Regional, de la Sexta División del Ejército, que coordina al personal de las Fuerzas Armadas a cargo del proceso electoral, comunicó que la norma es clara: "Hasta dos horas después del cierre de la votación, no podrán realizarse espectáculos o eventos deportivos, artísticos o culturales de carácter masivo, cuando la fuerza encargada del orden público estime que éstos podrían afectar el normal desarrollo del proceso electoral".

Sin embargo, el Ejército se abrió a la posibilidad de permitir los festejos si Chile gana el torneo. El partido de la final está programado, en horario local, para las 14 horas, pero las manifestaciones recién podrían iniciarse, según la normativa, a las 20 horas, algo poco probable de cumplir si las expresiones son espontáneas.

"De ganar Chile, no habrá una prohibición expresa de celebrar en la vía pública mientras no entorpezca el correcto desarrollo del acto eleccionario y no obstruya el libre acceso a los locales de votación", expresó el Ejército.

14:00 horas juega Chile contra Alemania. A las 18 horas cierran las mesas de sufragio.