Secciones

Carabineros busca medidas para reducir delitos en el sector

E-mail Compartir

El mayor Ramón Rost, jefe de la Primera Comisaría de Iquique, explicó que Carabineros se han reunido con los vecinos y autoridades del Cesfam, generando servicios policiales en el sector.

El oficial manifestó que para aumentar le presencia policial, surgió la idea de realizar exámenes de alcoholemia en el Cesfam, lo que implicaría tener un flujo permanente de Carabineros en el lugar, lo que conversó con el alcalde de Iquique lo que es estudiado, lo que además solucionaría una problemática por las esperas que deben hacer los funcionarios en el Hospital Regional.

Rost, agregó que en lo que va del año han recibido 6 denuncias por delitos de hurto, robo con intimidación, robo con violencia y robo de accesorios de vehículos, además se detuvo a 7 personas. "Existe una disminución de un 16 por ciento de los delitos, sin embargo empatizamos con los vecinos y por eso continuaremos en contacto para mejorar esta situación. "

Dirigentes vecinales denuncian inseguridad en Cesfam Videla

Manifiestan que aumentaron los robos y asaltos en el lugar. Pidieron más presencia policial.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

Dirigentes sociales y de los funcionarios, denunciaron un aumento de delitos en el sector del Cesfam Videla. Aseguran que tanto usuarios como vecinos se ven afectados y pidieron mayor presencia policial.

Jesús Mesías, presidente del Consejo de Salud del Cesfam Videla, manifestó que ante el evidente aumentó de las personas que se atienden en el recinto, es mayor el flujo de personas y vehículos que hay en el sector, lo que habría provocado el aumento de robos y asaltos.

El dirigente manifestó que lo que necesitan en el sector es un cuartel móvil y que sea apoyado por personal de seguridad municipal, agregando que estos temas los han planteado a las autoridades, a quienes han solicitado más presencia policial y mayor iluminación.

Explicó en el lugar existe un Sapu que atiende las 24 horas, donde los usuarios se ven expuestos por el sitio eriazo que existe en frente.

Ximena Vargas, representante de Asociación funcionarios Salud Municipal Iquique, manifestó que los trabajadores han sido víctimas de asaltos violentos.

Vargas, indicó que una funcionaria, fue asaltada a las 7.45 horas , "la arrastraron de la entrada de consultorio y le robaron dejándola con heridas y contusiones. Otro caso fue el que afectó a un funcionario en la esquina del Cesfam, cuando llegaba a las 7 horas, donde dos jóvenes con cuchillo en mano trataron de apuñalarlo y este alcanzo a huir por un vehículo que topo a uno de los asaltantes".

La dirigente, agregó que la semana pasada al salir del recinto durante la tarde fue abordada por dos personas que intentaron robar su vehículo.

Alicia Naranjo, presidenta de la Unión Comunal Sector Norte, comentó que el mismo problema se ve en el Cescof Esmeralda, donde los funcionarios también han sufrido asaltos. Pidió más seguridad no solo para estos centros, sino que también para el entorno.

Autoridad

El intendente (s) Francisco Pinto señaló que "no solo hoy (ayer) sino que en días anteriores hemos tomado conocimiento de lo que sucede en el sector del consultorio Videla y nos hemos contactado con el teniente coronel de Carabineros, Luis Roa, para informarle de la situación que afecta a los usuarios y funcionarios y Carabineros ha enviado servicios especiales a ese sector de la ciudad".

Pinto aclaró que "es un tema que nos preocupa y ocupa y estamos en permanente contacto con ambas policías para atacar estos focos de inseguridad que se generan en ciertos sectores de nuestra ciudad".

24 horas, funciona el Sapu del Cesfam existiendo flujo de personas a toda hora.

Inician coordinación para seguridad en la fiesta de La Tirana

E-mail Compartir

El Gobernador del Tamarugal, Rubén Moraga, convocó la realización de una reunión de coordinación con servicios públicos con rol fiscalizador, policías, y el encargado de Seguridad y Emergencias de la Gobernación Provincial, para asegurar el despliegue coordinado, y reforzar las gestiones realizadas con anterioridad por el municipio local y el obispado regional, en pos de una celebración sin contratiempos.

Además, desde el 1 de julio y hasta el 21 del mismo mes, estará vigente el Decreto Supremo N°708 del Ministerio del Interior, que decreta zona seca la localidad de La Tirana, prohibiendo la venta y consumo de alcohol en el sector.

La normativa significará un despliegue mayor de Carabineros para evitar el ingreso de alcohol al poblado.