Secciones

COMENTARIO

Evaluación progresiva

E-mail Compartir

Todos nuestros niños de segundo básico deben leer comprensivamente, este es un tremendo desafío en el que debemos trabajar intensamente. Existen miles de niños que no leen comprensivamente, lo que dificulta sus procesos de aprendizaje y produce un rezago educativo, no solo en lectura, sino en todo su proceso de enseñanza. No leer comprensivamente en los primeros años de escolaridad afecta de manera profunda la trayectoria escolar y sus oportunidades futuras.

Como Agencia de Calidad de la Educación, sabemos la importancia que tiene resignificar la evaluación como un medio para mejorar los aprendizajes, a través del uso pedagógico de sus resultados. En ese sentido, la evaluación debe ser entendida como parte del proceso de enseñanza y aprendizaje de todos nuestros estudiantes. Es por esto que el nuevo Plan de Evaluaciones establece una nueva herramienta: la Evaluación Progresiva.

Es una herramienta que la Agencia de Calidad de la Educación ofrece a todos los establecimientos educacionales del país, para observar el progreso de los aprendizajes en comprensión lectora de cada estudiante de 2° básico a lo largo del año escolar. Esto se desarrolla a través de la entrega de pruebas que son aplicadas voluntariamente por cada establecimiento y a partir de cuyos resultados, la Agencia ofrece orientaciones pedagógicas para que cada profesor tome decisiones.

Este dispositivo comenzó a ser implementado en la región de Tarapacá a contar de 2015, actualmente participan 80 establecimientos educacionales, quienes valoran especialmente el enfoque pedagógico. Además de aumentar el número de escuelas y colegios participantes, este año hemos llevado a cabo iniciativas de trabajo con redes locales de escuelas, tanto en las Provincias de Iquique como del Tamarugal, con el propósito de potenciar la instalación del modelo de uso de la Evaluación Progresiva, el que en definitiva permitirá monitorear sistemáticamente el avance del aprendizaje en habilidades de comprensión lectora.

A veces pensamos que mejorar la calidad de la educación es una tarea imposible, pero cada día comprobamos que ¡si es posible!

"La evaluación debe ser entendida como parte del proceso de enseñanza y aprendizaje de todos nuestros estudiantes".

Mabel Bustos Lobos,, directora de la Macrozona Norte de la Agencia de Calidad de la Educación"