Secciones

Entregan bibliotecas familiares en la comuna

E-mail Compartir

Como una forma de fomentar el acercamiento y gusto por la lectura en los niños y las familias que participan en el Programa Voluntariado País de Mayores, en su componente Asesores Senior, el Consejo de la Cultura y las Artes y el Servicio Nacional del Adulto Mayor realizaron la entrega de Bibliotecas Familiares.

Esta iniciativa, que se enmarca en el Plan Nacional de la Lectura, consiste en la entrega de una colección de libros a familias en situación de vulnerabilidad del programa Familias Seguridades y Oportunidades que implementa Fosis.

Al sumar las Bibliotecas Familiares al programa Voluntariado País de Mayores las personas mayores que se desempeñan como asesores senior podrán realizar un acompañamiento lector a los menores con los que trabajan, lo que se materializará por medio de capacitaciones en las que participarán como mediadores de la lectura. En estas capacitaciones se entregará a los asesores senior herramientas para fomentar la lectura y se les enseñarán estrategias de mediación lectora, que les permitan transmitir a los pequeños el gusto y el hábito por leer, como instrumento para mejorar niveles educativos, desarrollar la creatividad y el pensamiento crítico. En Tarapacá el plan se inicia con 12 niños y seis asesores senior.

La directora regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Milisa Ostojic, aseveró que "este es un programa que da la posibilidad de dar libros y contar con un acompañamiento de adultos mayores capacitados para poder hacer mediación lectora, donde a los niños deben ser encantados con la literatura lo que está a cargo de un adulto mayor".

Municipio rematará 184 autos para chatarrería

Para participar, los interesados deberán constituir una garantía de 50 mil pesos.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Un total del 184 autos rematará este lunes 3 de julio a las 11 de la mañana el municipio de Alto Hospicio en el recinto del patio de autos, ubicado en avenida Ricardo Lagos S/N, casi al llegar a la calle Teniente Hernán Merino Correa (ex Los Aromos).

La alcaldía informó que podrán participar en la subasta y tener derecho a puja todas las personas naturales o jurídicas con capacidad de ejercicio y que ejerzan la actividad de chatarrería, desarmaduría o venta de repuestos de automóviles.

Sin reclamar

De estos 184 autos, que se subastarán al mejor postor, un total de 75 corresponden a vehículos en mal estado, mientras que el resto se distribuye en aquellos que presentan mal estado abierto y cerrado, abandonados en la vía pública, retirados por inspectores municipales, chocados y chatarra abandonada en la calle.

El proceso se hará posible por el decreto alcaldicio 2320/17 ligado a la expiración del período en que los vehículos deben permanecer en el corral municipal, sin ser reclamados.

Entre las marcas de automóviles rematar están vehículos Hyundai, Mitsubishi, Volvo, Kia, Mazda, Honda, Ford, Nissan, Dogde, Chrysler, Toyota, Mercedes Benz, y Chevrolet, entre otras.

Inscripción

"Deberán inscribirse y acreditar su actividad ante el secretario municipal antes del inicio de la subasta con la documentación auténtica del Servicio de Impuestos internos", aclaró la casa edilicia.

De igual forma añadieron que los participantes deberán constituir una garantía de cincuenta mil pesos en efectivo, vale vista o boleta bancaria pagadera a la vista nominativa a la municipalidad de Alto Hospicio con duración de treinta días contados a partir del lunes 3 de julio.

Los autos adjudicados en la subasta tendrán que ser retirados del corral municipal en un plazo de cinco días hábiles siguientes al remate, de lo contrario se deberá pagar una multa.

$250 mil es el mínimo de postura para iniciar el remate. El martillero podrá bajar la cifra de postura ese día.

Semillarbol llevará una jornada saludable a colegio de Iquique

E-mail Compartir

El próximo sábado 8 de julio el centro cultural Semillarbol realizará la quinta versión de la jornada salud baile, la cual se desarrollará en el patio del anexo de básica del colegio Samca Arumanti, entre las 11 y las 15 horas.

Así lo dio a conocer Jonathan Álvarez, director del centro cultural hospiciano, quien explicó que con este tipo de actividades "pretenden difundir conductas de vida saludable a través de las danzas urbanas y difundir éstas como iniciativas positivas para el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes de la región. Es una iniciativa completamente gratuita y apta para todo público".

Asimismo, Álvarez explicó que durante la jornada contarán con diversos stands, donde el público podrá acceder a información de espacios culturales, recreativos y también de ventas de alimentos saludables.

Respecto a los talleres que se llevarán a cabo ese día, el director del centro cultural Semillarbol detalló que en la jornada Luis Duke, proveniente de Santiago, estará a cargo del taller de hip hop, Nsoul realizará el taller de housedance, Constanza Jarpa desarrollará el taller de street jazz, mientras que Fabiola Arredondo estará a cargo del taller de dancehall.

8 de julio es el día que instructores locales y de Santiago realizarán la quinta versión de Saludbaile en colegio Samca Arumanti.