Secciones

IPS tramitará cambio de domicilio electoral

E-mail Compartir

Este sábado 1 de julio es el último día para que los ciudadanos interesados en votar en las elecciones de este 19 de noviembre (presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales), realicen su cambio de domicilio electoral.

Ante el plazo, que vence mañana, las sucursales del Instituto de Previsión Social de Iquique y Alto Hospicio, atenderán de manera excepcional para desarrollar el trámite.

Para el director regional del IPS, Mauricio Gibert, "sabemos que las personas por motivo de trabajo o personales no tienen tiempo durante la semana, es por esta situación que nuestra institución lo realizará el sábado".

En el caso de Tarapacá, la sucursal de Iquique (Tarapacá N° 568) atenderá desde las 9 de la mañana a 14 horas y en la jornada de la tarde de 15 a 18 horas. Mientras que en Alto Hospicio (La Pampa N° 3117, Local 6 - A) será de 9 de la mañana hasta las 14 horas, según informó la autoridad regional.

La ciudadanía que requiera de este trámite deberá presentar su cédula de identidad vigente e informar la dirección del nuevo domicilio de la comuna donde votará.

Senado verá si el feriado regional es permanente

Anteriormente la Cámara Alta ha reducido el día libre para la fiesta de San Lorenzo solo al año de la discusión.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Una vez aprobado por amplia mayoría en la sala de la Cámara (logró el voto a favor de 100 diputados, de 120), la moción para declarar como feriado regional permanente el 10 de agosto, día de la fiesta de San Lorenzo de Tarapacá, pasó a trámite en el Senado, hasta donde ingresó este 21 de junio a la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización.

Y tal como ocurrió en 2015 y 2016, existe la posibilidad de que la Cámara Alta modifique el proyecto de ley aprobado por la Cámara Baja y solo permita que sea feriado por un año, el vigente.

El senador Fulvio Rossi, explicó que hay un grupo de senadores que se opone a legislar "proyecto a proyecto", ya que el gobierno debiera enviar una iniciativa definitiva que establezca feriados permanentes para todo Chile.

"Lamentablemente el gobierno no lo hizo. Espero que envíe un proyecto de ley que zanje el tema. Cada región escogerá su feriado. Yo soy partidario de que (el 10 de agosto) sea permanente. No es razonable ni parece inteligente estar cada año tramitando el mismo proyecto. Es un desperdicio de recursos y de tiempo", dijo.

Diputados

El diputado Renzo Trisotti, también aludió al compromiso que hace dos años hizo el gobierno de declarar un feriado permanente por cada región de Chile.

"La tercera es la vencida. Espero que se ratifique el carácter permanente tal como lo aprobamos en la Cámara, y que no se perjudique a Tarapacá por el incumplimiento del gobierno al no enviar el proyecto comprometido que incluiría de una sola vez todos los feriados regionales del país", manifestó.

Asimismo, el diputado Hugo Gutiérrez se sumó a la idea de que el Senado apruebe la iniciativa "de la misma forma en que lo hizo la Cámara de Diputados: 10 de agosto feriado regional permanente".

7 de junio, es hoy el único feriado regional permanente: Arica Parinacota y la toma del Morro.