Secciones

Darán permisos de micros que van a La Tirana

E-mail Compartir

A partir de mañana lunes 3 de julio, los interesados quienes quieran prestar el servicio de transporte público de pasajeros con sus vehículos desde y hacia el pueblo de La Tirana por la festividad religiosa, podrán obtener la autorización especial que entregará la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Tarapacá.

Esto gracias a la Resolución Exenta N°412/2017, dictada por el seremi Juan Carlos Cofré.

Para ello los transportistas deberán acudir a las oficinas ubicadas en calle Padre Hurtado N°2140 (entre Diagonal Francisco Bilbao y Arturo Prat) en Iquique, entre el lunes 3 y el viernes 7 de julio desde las 9 y hasta las 11.30 horas.

El servicio de transporte público de pasajeros desde y hacia el pueblo de La Tirana lo podrán realizar entre el viernes 7 y el lunes 17 de julio de 2017. Este servicio podrá ser prestado por buses, minibuses y taxis en cualquiera de sus modalidades.

Informan resolución que prohibe uso de guano

Pobladores de Alto Los Verdes participaron de una reunión brindada por la Seremi de Salud.
E-mail Compartir

Crónica

A través de la Resolución Nº1079 la Seremi de Salud de Tarapacá está regulando el uso de guano en la zona, a fin de controlar efectivamente la proliferación de vectores de interés sanitarios que afectan tanto la salud como el bienestar de los habitantes de Alto Los Verdes.

Dicha resolución fue dada a conocer a la junta vecinal de Alto Los Verdes y pobladores del sector, quienes aclararon dudas y pudieron conocer todos los alcances de la medida con la que la Seremi de Salud da respuesta a una necesidad manifestada por la comunidad a través de denuncias ingresadas formalmente así como en reuniones con los vecinos.

Nilsa Clavel, presidenta de la Junta de Vecinos Parceleros Alto Los Verdes, aseguró que la presentación realizada por los jefes de los departamentos de Acción Sanitaria y de Asesoría Jurídica fue muy positiva "y lo bueno es que todos los pobladores están conformes".

En cuanto al alcance de la resolución, la dirigente manifestó que espera que se apliquen las sanciones más severas. "Sé que no la van a cumplir (la resolución) por lo tanto pienso que se tiene que dar un tiempo y si no cumplen en ese tiempo se les clausura porque este procedimiento viene desde hace muchos años", sentenció.

Prohibiciones

La medida prohíbe el uso agrícola del guano como abono orgánico, el acopio de guano directo en el suelo y el transporte de guano no estabilizado

Además establece que los transportistas de guano deben estar inscritos en los registros que mantendrá la Autoridad Sanitaria y que el guano no podrá almacenarse a menos de cincuenta metros de viviendas y a cien metros de recintos como escuelas o locales de expendio de alimentos, entre otras exigenias.

Mineduc constituye el Caret de Tarapacá

E-mail Compartir

Con la firma de un acta de constitución en el Centro Cultural de Alto Hospicio, el Mineduc conformó el Consejo Asesor de Formación Técnico-Profesional (Caret) de Tarapacá, iniciativa intersectorial y tripartita que incorpora a actores públicos y privados ligados a la Educación, el Trabajo y el desarrollo socioeconómico de la región.

Esta iniciativa tiene como objetivo velar por la articulación completa del Sistema de Formación Técnico-Profesional, además de otorgar lineamientos y recomendaciones para el desarrollo de especialidades de nivel medio y superior.

"Este Consejo Asesor de Formación Técnico-Profesional de Tarapacá es una medida establecida por el programa de Gobierno y forma parte de los ejes de la Política Nacional de Formación Técnico-Profesional del Ministerio de Educación y a través de ella podremos fortalecer la pertinencia de la oferta de carreras y especialidades y apoyar la contextualización de políticas públicas sobre educación técnica", explicó el seremi de Educación, Francisco Prieto.

El Caret está compuesto por el intendente regional, como presidente de la instancia; además de los secretarios regionales ministeriales de Educación, Trabajo y Previsión Social, Economía, Hacienda; junto con los directores de Corfo y Sence, el presidente de la CUT, el representante regional de CPC y el rector del CFT Estatal.