Secciones

Aprueban fondos para la nueva sede de Apandia

E-mail Compartir

Ayer en el Concejo Municipal se aprobó por mayoría la construcción de la sede de la Asociación de Padres de Niños con Disfasia y Austismo (Apandia) y la ampliación de la sede de la junta vecinal La Puntilla.

La primera medida tiene que ver con la demolición y edificación de la nueva sede de Apandia, ubicada en Arturo Fernández 452, donde se aprobó la propuesta de la empresa Nexus por $86 millones.

Al exponerse el tema, generó debate, ya que el concejal Mitchel Cartes expuso que era la misma empresa que tenía a cargo la construcción de los baños de Playa Brava, donde existía una paralización del proyecto.

Esto fue rectificado por el director de obras, Héctor Varela, que señaló que los baños estaban terminados y solo faltaban los montacargas (exigencia de acceso universal) y el cierre perimetral que no estaba considerado en el contrato, lo que también fue criticado por Cartes.

Otro punto de la discusión fue la cantidad de días de la obra, fijada en 90 días, que a juicio de la concejala Daniela Solari era insuficiente y era una estrategia utilizada por las empresas para adjudicarse las obras, solicitando posteriormente más tiempo.

Otra obra que fue aprobada fue la ampliación de la sede vecinal de La Puntilla por parte de la misma empresa por un monto de $80 millones, que considera además el mejoramiento de piso, servicios higiénicos, techumbres y mejoramiento eléctrico por un monto de $80 millones.

Por último se aprobó el Plan de Mejoramiento Urbano para recuperar espacios públicos de la avenida Salvador Allende y Las Parinas.

Vecinos están contentos por recuperación de barrio

Paseo peatonal y una plaza son parte de la primera etapa del proyecto en Chacarillas.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

Vecinos de la junta de vecinos Hernán Tiziano y los condominios Sociales Chacarillas y Pedro Prado II, quienes residen en los alrededores del Cesfam Cirujano Guzmán, fueron beneficiados a través del programa Quiero Mi Barrio, del Minvu, con la construcción de distintas obras con que recuperaron espacios públicos.

En avenida Salvador Allende se inauguró un paseo peatonal y una plaza, parte de la primera etapa del proyecto, que busca cambiar la cara del sector, como en el caso de la plaza que fue construida en un terreno que era ocupado para estacionar vehículos y botar escombros.

Dalia Araya, presidente de la Junta de Vecinos Hernán Trizano, comentó que "estamos muy contentos porque después de tantos años de buscar y pelear por algún proyecto, ahora somos beneficiados con estas obras", agregando que en conjunto con los vecinos de los otros dos sectores se pusieron de acuerdo para ponerle los nombres a las obras, como la primera parte del paseo que fue bautizado como Cirujano Guzmán.

Según explicó la presidenta, el lugar donde se construyó la plaza era un basural, donde la gente también arrojaba escombros, por lo que le quita un problema a la comunidad. Explicó además que el paseo generó un cambio de imagen en el sector, por el arreglo de las veredas de Salvador Allende, donde también instalaron nuevas luminarias solares.

Expresó que su junta de vecinos será doblemente favorecida ya que se generó la reconstrucción de su sede que está en etapa de ejecución y una multicancha, obras que ya están terminadas y serán inauguradas próximamente.

Opiniones

Las obras que ya fueron inauguradas son transitadas a diario por usuarios del Cesfam ubicado en el sector. Es el caso de Margarita Soto, quien manifestó que no vive en el lugar, pero pese a ello cree que el paseo le da más claridad al entorno, que parecía inseguro. "Está más bonito, creo que más seguro, también tiene asientos donde uno puede descansar y en mi caso puedo esperar sentadita que llegué la micro", finalizó Soto.

Francisco Fuenzalida, vecino del sector, dijo que lo bueno de los trabajos es el mejoramiento de las veredas y la plaza que entrega un espacio para que los niños puedan salir de sus casas en un lugar seguro, agregando que esto soluciona el problema que mantenían con la basura.

Inversión

El proyecto contempló una inversión de $647 millones, de los cuales $430 millones son para obras.

Según manifestaron los vecinos y el Minvu, en la planificación de este proyecto hubo una participación importante de los pobladores, quienes trabajaron en conjunto para elegir cuáles eran las obras que se realizarían en el sector.

$647 millones de pesos fue la inversión del proyecto para el desarrollo de las distintas obras.