Secciones

Dirigentes solicitan gestión para evitar cortes de luz en toma

Hasta el 10 de julio es el plazo que tienen para regularizar la deuda en campamento ex Vertedero.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Hasta el concejo regional llegaron las pobladoras del campamento Ex Vertedero, para solicitar una gestión de las autoridades y la empresa Eliqsa, con el fin de evitar el corte definitivo del suministro de electricidad del lugar, el cual funciona a través de un empalme colectivo y por no pago de algunos habitantes mantienen una deuda que significó el corte de todo el campamento durante este martes.

"Estuvimos sin luz por gente corrupta que se llevó la plata del pago, por eso que junto a otra vecina empezamos a pedirle los tres meses a la gente para poder reunir el monto para abonar la cuenta, porque la empresa nos pide $9 millones para abonar y que no nos corten la luz, dinero que en estos momentos no tenemos", dijo Maudy Torres, vecina de la toma Ex Vertedero.

En este sentido, Torres señaló que alcanzaron a recaudar un total de $5 millones. Es por eso que solicitaron a la Intendenta que se comunicara con la empresa Eliqsa para solicitar un plazo para pagar el monto restante.

"Lo que pedimos es que nos den plazo hasta el lunes 10 de julio para alcanzar a reunir el resto y evitar que la gente nos quedemos sin luz", agregó la pobladora.

De acuerdo a lo explicado por la dirigente del comité de vivienda Esfuerzo del ex Vertedero, Arline Fernández, en el campamento actualmente mantienen un deuda de $24.636.600 y "el gran problema es que acá hay gente sin escrúpulos que no ha pagado, personas que le han dado sus viviendas y se han ido, dejando deudas del 2015 y también hay gente que actualmente vive en el campamento y no quieren pagar ni agua ni luz".

Solicitud

Por su parte, la intendenta Claudia Rojas, precisó que "el problema surge porque hay una cuenta de luz pendiente, donde los pobladores están conscientes que es su obligación pagarlo, donde se me solicitó realizar una gestiones (con Eliqsa) para que pudiesen entregar un plazo muy menor para que ellos pudiesen completar el total de esta cuenta en los próximos días".

Asimismo informó que junto a Eliqsa están trabajando en un proyecto que busca avanzar en la instalación de los medidores individuales en cada una de las viviendas.

"Estamos haciendo un trabajo en conjunto con la empresa privada para poder instalar medidores individuales, a cada uno de los usuarios y eso solucionaría un problema que ha perjudicado aquellos usuarios que efectivamente pagan su cuenta a tiempo", finalizó la Intendenta.

$24 millones, seiscientos treinta y seis mil es el monto total de la deuda de los vecinos.

10 de julio es el plazo que tienen para pagar los $4 millones restantes del pie para abonar la deuda.

Realizarán el primer seminario de salud pública

E-mail Compartir

Hoy, a partir de las 14.45 horas, se dictará el Primer Seminario de Salud Pública de la comuna, iniciativa que tendrá lugar en el Centro Cultural de Alto Hospicio, ubicado en calle Los Tamarugos N° 3031, esquina calle Los Kiwis.

La iniciativa es impulsada por el alcalde Patricio Ferreira y la Comisión de Salud del Concejo Municipal y tiene como objetivo fortalecer el conocimiento sobre la red de atención primaria de Salud (APS). "Está dirigido a dirigentes sociales, gremiales, agrupaciones, centros de padres y personas interesadas en la salud en la comuna de Alto Hospicio", explicó el concejal Gonzalo Prieto.

Entre los principales temas a abordar son el modelo de salud familiar, el cómo funcionan nuestros centro de Salud, el que la comunidad sepa cuáles son las canastas de prestaciones, el anillo sanitario y temas vinculados a la prevención y promoción de la salud en la ciudad.

Por su parte, el alcalde Ferreira, destacó la realización de este seminario que "interiorizará a la comunidad sobre el trabajo que se realizan en los centros de salud municipal y con ellos de las prestaciones que en estos se entregan desde que estamos en el vientre de nuestra madre hasta que somos adultos mayores", finalizó el edil.