Secciones

Core Luis Plaza cumplirá pena en libertad y deberá restituir su dieta

Fue condenado a 850 días por uso malicioso, 850 días por fraude al fisco y 60 días por perjurio.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Con la ausencia del consejero regional Luis Plaza, el Tribunal Oral en lo Penal de Iquique dio a conocer la sentencia que deberá cumplir el core tras ser encontrado culpable por los delitos de uso malicioso de instrumento público, perjurio y fraude al fisco.

El tribunal lo condenó a 850 días por uso malicioso, 850 días por fraude al fisco y 60 días por perjurio (un total de 1.760 días), los que inicialmente habría debido cumplir en prisión. No obstante, la pena le fue conmutada por libertad vigilada intensiva bajo un programa de reinserción social. La condena lo inhabilita también a postular y ocupar cargos públicos durante lo que dure la pena correspondiente.

Además, el consejero deberá pagar multas por 21 y 6 Unidades Tributarias Mensuales como sanción monetaria.

Apelaciones

En representación de su defensa, el abogado José Campos evitó entregar declaraciones y solo manifestó que apelará al fallo, ya que existe un plazo de diez días a partir de la sentencia para presentar un recurso de nulidad.

La misma estrategia tendrían, aunque en sentido contrario, los querellantes del caso, quienes podrían acudir a la Corte de Apelaciones, argumentando que la pena de los delitos debiera cumplirse de forma efectiva y sin los beneficios otorgados.

El abogado Matías Ramírez, de la oficina parlamentaria del diputado Hugo Gutiérrez, expresó que "vamos a analizar el fallo y eventualmente a apelar respecto al cumplimiento de la sentencia. Debe tenerse a la vista la gravedad de los antecedentes, el tratarse de un funcionario público y la no cooperación durante la investigación. Lo más probable es que recurramos a la Corte de Apelaciones".

Devolución

A la parte acusadora se sumó el Ministerio Público y el Consejo de Defensa del Estado, desde donde, a través de una acusación civil, solicitaron la devolución de los $34.263.783 que Plaza recibió en concepto de sueldo de forma improcedente dado que, como lo estableció el tribunal, no cumplía con los requisitos para postular al consejo regional en 2013, razón por la cual utilizó una licencia de enseñanza media falsa para presentarla ante la dirección del Servicio Electoral.

El tribunal accedió y ordenó a Plaza pagar lo que percibió en dieta, con ajustes e intereses, al ejercer como core entre marzo de 2014 y agosto de 2016, cuando fue suspendido de las sesiones del Consejo Regional de Tarapacá, lo que se suma a las costas del juicio (gastos) que también deberá pagar.

"En caso de no existir bienes, hay que ver las cuentas corrientes que pueda mantener para asegurar el pago de la indemnización. Según los antecedentes que manejamos, él mantiene hasta el día de hoy una actividad remunerada en el municipio de Pozo Almonte, en la corporación", agregó el abogado Matías Ramírez

Sobre el cargo, precisó que por ahora mantiene su calidad de consejero, aunque suspendido.

10 días tiene la defensa para apelar a la nulidad del juicio. De lo contrario se iniciaría su destitución.

Expertos de Chile y Perú analizaron los efectos de "El Niño" sobre la anchoveta

E-mail Compartir

Para analizar los efectos de "El Niño" sobre los recursos pesqueros en la zona norte de Chile, y en especial sobre la anchoveta, entre los años 2014 y 2016, el Centro de Investigación Aplicada del Mar (Ciam), realizó un taller en Iquique, donde confluyeron más de veinte expertos del país y el extranjero.

"Los elementos que pueden caracterizar un período requieren ser analizados con la mayor profundidad posible. Así podemos ver de qué manera influyen al proyectar la pesquería pelágica de la zona norte", dijo el director ejecutivo del Ciam, Carlos Merino.

En tanto, el investigador peruano Mariano Gutiérrez, director del Instituto de Investigación Marina y Acuícola Humboldt, expuso sobre el impacto de "El Niño" en la pesquería de Perú en 2015 y 2016.

El académico de la Universidad Católica de Valparaíso, Guido Plaza, afirmó que "estos encuentros nos permiten acumular información a nivel interdisciplinario sobre uno de los principales recursos económicos de nuestro país, a anchoveta".

3 años fueron analizados, de 2014 a 2016, para ver los efectos de "El Niño" en la pesca.

Breve

Senador Rossi exigió al Gobierno cumplir con feriado de "El Lolo"

E-mail Compartir

A poco más de un mes de la fiesta de San Lorenzo a celebrarse el 10 de agosto, el senador Fulvio Rossi instó a la Presidenta Michelle Bachelet a pronunciarse respecto al requerimiento regional.

Ante la negativa de tramitar el proyecto de ley para establecer feriado regional el día que el pueblo de Tarapacá celebra a su patrono, Rossi hizo un llamado al Gobierno a cumplir el compromiso asumido, "ya que es una fecha tremendamente significativa para miles de personas de la región."

El senador acusó "falta de seriedad y también incumplimiento", expresando que "no se puede jugar con la gente con cosas tan importantes".

La celebración de "El Lolo" convoca cada año a miles de habitantes que llegan desde Iquique, Calama, Alto Hospicio, Tocopilla, Antofagasta y otras comunas aledañas.