Secciones

El 95 por ciento de los extranjeros expulsados cometió un delito

Este porcentaje corresponde al periodo de enero a junio de este año, según la PDI.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

El jueves pasado cinco bolivianos fueron expulsados de Chile por haber cometido algún delito en la región y porque su condena fue inferior a cinco años de prisión, siendo beneficiados por esto con la pena sustitutiva de regresar a su país. Estos aprehendidos se suman a los 267 extranjeros que fueron echados de Tarapacá entre enero y junio de este año.

El 95% fue declarado culpable de un ilícito. El otro 5% corresponde a infractores de la Ley de Extranjería.

Los expulsados, sin embargo, quedan con ciertas restricciones como por ejemplo no poder ingresar a Chile en un plazo de 10 años. "Si ellos entran vulnerando un paso fronterizo o de forma clandestina y son detenidos, pasarán a un control de detención y deberán cumplir su condena en la cárcel de Alto Hospicio", informó el comisario y jefe del Departamento de Extranjería y Policía Internacional (Polint) de la PDI, Víctor Navarro.

Para que los condenados puedan optar a esta medida sustitutiva, según explicó Navarro, deben cumplir unos requisitos: "No residir en el territorio nacional y no haber cometido un delito anteriormente; es decir que sea su primera prisión preventiva y condena en el país, siempre y cuando la pena sea inferior a cinco años y un día".

El comisario de la Polint precisó que los bolivianos fueron los ciudadanos más expulsados el mes pasado, seguidos por los colombianos, ecuatorianos y peruanos. Echaron a 51 condenados. En junio de 2016 la cifra fue de 28.

De enero a junio, en cambio, la PDI contabilizó 267 expulsiones, 14 más que en el mismo periodo de 2016 (253).

Fiscalización

Una de las facultades de los detectives de la Polint es la fiscalización de los extranjeros para conocer su situación en la región y ver si están respetando la Ley de Extranjería. El mes pasado efectuaron 208 controles principalmente en el sector céntrico de Iquique.

Cometen faltas, por ejemplo, por ingresar a la región de forma clandestina, por trabajar sin autorización y tener la visa vencida. Un infractor de la ley cuesta más concretar su expulsión que la un extranjero condenado por un ilícito.

51 extranjeros fueron expulsados en junio de este año por haber cometido un delito.

Breve

Mujer falleció por asfixiarse con contenido gástrico

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios de la PDI y el Ministerio Público informaron que Yesenia Acuña, de 39 años, quien fue encontrada muerta el pasado 29 de junio en el Cerro Dragón, falleció por asfixia al ingerir contenidos gástricos.

Respecto a Patricio Catrimán Huechucura, de 50 años, quien también fue encontrado muerto junto a Acuña, su autopsia, realizada en el Servicio Médico Legal, no pudo indicar con claridad la causa de su muerte, por lo que aún sigue en una etapa de estudio.

Ambos fueron encontrados por un trabajador de Eliqsa cuando iba a realizar un trabajo de mantención a unas torres de alta tensión ubicadas en el sector de Laguna Verde. Llevaban al menos dos días tirados.