Secciones

Niños y jóvenes derrochan talento para el ritmo urbano en talleres de baile

Hip hop, house dance, street dance y dancehall fueron las clases que impartieron bailarines locales y de Santiago.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Una jornada 100% urbana se vivió la mañana de ayer en el colegio Samca Arumanti a donde acudieron niños y jóvenes para adentrarse en el baile y estilo callejero. La actividad desarrollada en el plantel ubicado en avenida La Tirana, fue organizada por el Centro Cultural Semillarbol de Alto Hospicio.

El evento comenzó cerca de las 11:30 horas y "es parte de un programa de difusión y promoción de la actividad física a través de la danza urbana", comentó Jonathan Álvarez, precursor de dicha agrupación.

La idea de esta es que la gente "vea esta disciplina como una salida para hacer actividad física porque no significa solo ir al gimnasio o tomar clases de zumba", agregó.

Más de cincuenta asistentes participaron de estos talleres los cuales fueron impartidos por Luis Duke, quien desde Santiago llegó para realizar la clase de hip hop; Nsoul (Jonathan Álvarez) que hizo bailar al ritmo del house dance; y Constanza Jarpa quien estuvo a cargo de presentar el street jazz en la cancha del establecimiento. en tanto, Fabiola Arredondo ejecutó todos los movimientos del dancehall, los cuales fueron seguidos por los jóvenes.

Semillarbol

Semillarbol se constituyó oficialmente el 2016, pero el grupo de baile SCD (Spiritual Conexión Danza), cuyos integrantes conforman el centro cultural, comenzó cuando recién nacía la necesidad de mostrar el baile urbano en la ciudad, afirmó Álvarez.

"Nosotros comenzamos a bailar porque queríamos bailar, hicimos algunas clases y motivamos a nuestro grupo para generar presentaciones y ese era nuestro fin en verdad, participar más del baile y competir, lo normal que se genera siempre, pero con el tiempo empezamos a organizar actividades porque nos dimos cuenta de que teníamos que aprender más y formarnos", contó el bailarín.

Fue así como este joven, en 2008, se especializó participando de seminarios "con bailarines de Europa y Estados Unidos en Santiago o en Argentina y caché que era otro el nivel, había más conocimiento, más ciencia en esto", afirmó.

Según manifestó Álvarez, el conocimiento traspasado a las diferentes generaciones que han pasado por SCD, permite que exponentes del baile urbano conformen sus agrupaciones con sello propio.

"Es parte de un programa de difusión y promoción de la actividad física a través de la danza urbana".

Jonathan Álvarez."