Secciones

Evo Morales anuncia la liberación de los carabineros detenidos

Saldrían hoy a primera hora desde Uyuni con destino a la frontera.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas

En una conferencia realizada en el Palacio de Gobierno boliviano, el Presidente Evo Morales anunció que los dos carabineros detenidos, tras haber ingresado a su territorio "serán regresados a su país y a sus familias".

El mandatario se refirió al hecho en que los uniformados fueron sorprendidos en territorio del país altiplánico, en un vehículo a gran velocidad y, según sus palabras, al percatarse de la presencia de la policía boliviana "intentaron fugarse", agregando que en su poder se encontraron armas y que los carabineros manifestaron que "se encontraban siguiendo un vehículo robado".

"Se determinó que en el lugar de la interceptación de los patrulleros de Chile, existen 7,5 kilómetros de ingreso al territorio boliviano. La diametría fija con exactitud las coordenadas de ubicación geográfica estableciendo que la patrulla chilena se encontraba en el municipio de Ita, del departamento de Potosí", indicó el Presidente de Bolivia.

A continuación Morales se refirió a que los detenidos habían admitido su ingreso ilegal al territorio boliviano, agregando que los informes del servicio médico nacional fueron contrastados por la Cruz Roja internacional, certificando que los dos detenidos no sufrieron ninguna presión física ni daño sicológico.

En su intervención, el Presidente hizo una comparación entre este hecho y la detención de los 9 bolivianos ocurrida en marzo de este año por Carabineros: "El tratamiento de los dos carabineros de Chile realizada el día de ayer, viernes 7 de julio, por la patrulla boliviana, es un gran ejemplo de lo que no debe hacer un Estado frente a lo que sí debe hacer un Estado con respecto a la incidencia".

Finalmente, Evo Morales, terminó con la incertidumbre y tras una introducción de más de 15 minutos afirmó que "el Gobierno de Bolivia determina no permitir a estos dos carabineros a disposición de autoridades judiciales de Bolivia. A pesar de que los bolivianos no fuimos tratados con cortesía, tolerancia ni reciprocidad por parte del Gobierno de Chile".

El mandatario además aprovechó la oportunidad para solicitar el retorno del diálogo bilateral. "Invito al pueblo de Chile a retomar el diálogo bilateral para que podamos construir juntos protocolos de actuación para tratar este tipo de compromisos", dijo.

SALIDA

Tras las palabras de Morales, comenzaron las especulaciones respecto a cómo se llevaría a cabo la liberación del suboficial Jaime Rubén Díaz Pezo y el cabo segundo Nicolás Morales Manríquez.

El senador Fulvio Rossi aseguró que "si bien existen temas administrativos por resolver, la información que he recibido del Ministerio del Interior es que debiera ser de madrugada o en la mañana".

Ayer fuerzas policiales se alistaban para salir rumbo a la frontera para recibir de manos de la policía boliviana a los carabineros de la Tenencia de Ujina, sin embargo no había claridad si la salida sería por Ollagüe o por Colchane.

7,5 kilómetros, se habrían internado los carabineros en territorio boliviano según Evo Morales.