Secciones

Amaneceres en La Tirana llegan a los cero grados

E-mail Compartir

A una semana de la fiesta de La Tirana, los días en el pueblo, así como en la comuna de Pozo Almonte, están amaneciendo, por lo general, con temperaturas mínimas que oscilan entre los cero y los dos grados centígrados.

Luis Salazar, especialista de la Dirección Meteorológica de Chile, informó que estas temperaturas se registran entre las 6 y 7 de la mañana y que los pronósticos indican que se mantendrán durante la próxima semana. "No hay fenómenos como vientos fuertes que las pueda hacer cambiar", precisó.

El meteorólogo explicó que durante las tardes se registran máximas de 28 a 30 grados centígrados las cuales se producen entre las 15 y 16 horas.

Estos cambios extremos de temperatura fueron advertidos como un riesgo para la salud por el neumólogo Ruperto Miranda. Aquellas personas que acudan al pueblo de La Tirana para la festividad de la Virgen del Carmen, dijo, deben reforzar la prevención a modo de evitar presentar cuadros respiratorios y complicaciones. "El clima seco y el frío irritan las vías respiratorias", remarcó.

El especialista de la Universidad Andrés Bello explicó que este tipo de condiciones climáticas propician que se detenga el movimiento mucociliar (mecanismo de defensa del tracto respiratorio), se acumulen secreciones y se produzcan infecciones que conllevan a neumonías, bronquitis o infecciones respiratorias agudas graves.

En ese sentido llamó a las familias a tener especial cuidado con los niños menores de cinco años y los adultos mayores, más aún si padecen de enfermedades crónicas.

Comisión para la visita del Papa ya entró en funciones

Representantes de distintos sectores conversaron sobre la realización del masivo encuentro religioso.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

La primera reunión ampliada tuvo, la mañana de ayer, la comisión oficial que estará a cargo de la visita del Papa Francisco a la ciudad de Iquique, anunciada para enero de 2018.

El encuentro, encabezado por el obispo Guillermo Vera, contó además con la presencia de representantes de Carabineros, Armada, Intendencia Regional y el alcalde de Iquique, Mauricio Soria.

"Esta es una visita que todos hemos de preparar y por eso para mí, como obispo, es muy grato contar con la presencia de tantas instituciones. Hay mucho trabajo", señaló Vera.

Pastorales

Entre los nombres para integrar las comisiones pastorales, que sesionarán cada tres semanas, está el área de Liturgia a cargo del sacerdote Javier Sáez, rector del santuario de La Tirana, la de Arquitectura y Ornamentación, a cargo de Yoing Koo; la de Servicio y Logística con el padre José Guadalupe, en Doctrina, el padre Carlos Hernández y en Publicaciones, el padre Sergio Serrano.

"Hay comisiones que se están reuniendo. Se está ampliando el círculo de personas para el trabajo", precisó el obispo, agregando que se mantiene contacto con la comisión central de Santiago.

Lugar

Respecto al lugar donde se realizará el encuentro con el Santo Padre, Vera indicó que se tiene pensado el sector de Playa Brava, aunque no es algo definitivo.

"La comisión del Vaticano vendrá a fines de julio. No sé sabe fecha, el 24 o 25, pero vienen ellos y gente del gobierno también", precisó Vera.

Ciudad

Sobre si la ciudad está preparada tanto para turistas como para feligreses y devotos, puesto que se esperan peregrinos del norte de Chile y de los países fronterizos a la región, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria señaló que es preciso adelantarse al hecho.

"(En esa fecha) nuestra hotelería está prácticamente 90% ocupada y vamos a tener que estar a la altura", señaló Soria, en referencia a que la visita del Papa, programada para el 18 de enero, coincide con pleno verano.

El delegado del gobierno regional, Gunther Hener, anunció que la próxima reunión de coordinación será el 4 de agosto en la Intendencia con los servicios públicos.

4 de agosto, será la próxima reunión de la comisión oficial de la visita del Papa a Iquique.