Secciones

"No más AFP" realizará un puerta a puerta

E-mail Compartir

Hoy desde las 10 y hasta las 14 horas, el movimiento regional "No más AFP" realizará un puerta a puerta en el barrio El Morro, según anunció una representante del movimiento en Iquique, Odette López.

De acuerdo a lo expresado, en la oportunidad se dará a conocer la propuesta del movimiento en torno al tema de AFP la cual se ha entregado a todos los candidatos presidenciales.

"Entregaremos una cartilla que está bien educativa", comentó López junto con indicar que se desarrollarán charlas explicativas en distintas juntas de vecinos para difundir la propuesta.

Por su parte, el vocero regional del movimiento, Waldo Aguilar, comentó que el 24 de julio se cumple un año de la primera marcha nacional, por lo que se realizarán distintas acciones. "El 29 y 30 de julio y el 1 de septiembre realizaremos un plebiscito para saber cómo la ciudadanía ve la continuidad del sistema de administradora de fondos de pensiones", enfatizó.

Clínica recorrerá Tarapacá con ayuda gratuita para animales

Gobierno regional lanzó el programa de control y prevención para perros y gatos.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Con una clínica móvil, el Gobierno Regional de Tarapacá recorrerá zonas rurales y urbanas con el programa de control y prevención de la población canina y felina "Siempre contigo", financiado con 452 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, el que fue lanzado formalmente ayer en la playa Bellavista de Iquique.

La intendenta Claudia Rojas explicó que serán 18 meses de ayuda gratuita a animales con y sin dueño, con microchips de identificación, esterilizaciones, vacunaciones antirrábicas, óctuples y triple felina, desparasitaciones internas y externas, baños sanitarios, y la entrega de libros educativos pues se impartirán charlas veterinarias en establecimientos educacionales de la región, junto a la distribución de alimentos para perros a organizaciones animalistas.

"Tenemos que tomar consciencia del necesario cuidado que debemos entregarle a nuestras mascotas, por eso estamos interviniendo en jardines infantiles y colegios, enseñando a los más pequeñitos que a los animales hay que quererlos, cuidarlos y tratarlos con amor", dijo.

Agrupaciones

La autoridad regional explicó que las agrupaciones de defensa animal tendrán un rol clave en la gestión del programa. Loreto Méndez, de "Patitas del Desierto", con un refugio en Alto Hospicio, calificó la idea como "súper buena, es lo que estábamos esperando".

En la Brigada Animal de la Universidad Arturo Prat, Carla Bruna expresó que "tenemos todas las esperanzas de que sea beneficioso, porque en el papel todo se ve súper bueno. Esperamos que en la práctica también así sea".

El dirigente de "Acción, Respeto y Cuidado Animal y Medioambiental", Pablo Zambra, puso el acento en que "hay una gran cantidad de animales en sectores rurales que eran de parcelas, fueron abandonados y se están reproduciendo".

Las fechas

En los próximos días, la clínica móvil estará en La Tirana del 10 al 14 de julio, y en Huara del 17 al 21. Entre el 24 y el 28 llegará a Iquique y luego irá hasta Alto Hospicio del 1 al 4 de agosto, para volver a la capital regional de Tarapacá desde el 16 al 31 del mismo mes.

Escuela "Los Tamarugos" celebra su aniversario

E-mail Compartir

Con un pasacalles por el mall Zofri finalizó la semana de aniversario de la escuela especial "Los Tamarugos", que este año cumplió 32 años.

Los niños con coloridos disfraces pasearon por el centro comercial, junto con los profesores y apoderados, saludando a los usuarios y vendedores que se asomaron a ver la caravana.

Milena Vergara, representante del colegio, que atiende a 130 niños, entre 3 y 26 años, comentó que durante la semana tuvieron actividades deportivas, un desfile de moda con materiales reciclados, un show de talentos y una misa.

"Quisimos darnos a conocer en Zofri, que los usuarios nos vean y nos conozcan, porque tenemos niños de escasos recursos y toda ayuda es necesaria y se agradece", comentó.

Asimismo indicó que si bien existen distintos niveles de enseñanza, como retos múltiples, prebásica, básica y laborales, este último es uno de los más importantes. "Cuesta mucho que la gente nos dé las oportunidad de demostrar que nuestros niños pueden. Más que lo material, es una ayuda que nos abran las puertas para ellos", enfatizó.