Secciones

[barrios con historia]

La organización vecinal que busca dar apoyo a los menores de La Tortuga

Inauguraron un comedor y trabajan con un programa para orientar a los adolescentes.
E-mail Compartir

Este sábado debutó un nuevo comedor solidario en la sede social de la Junta de Vecinos La Tortuga, cuya iniciativa surgió de unas de las dirigentes con la finalidad de brindar apoyo a los menores de la población que lleva el mismo nombre de la organización.

Así lo dio a conocer Elisa Acosta, presidenta de la junta de vecinos La Tortuga, quien explicó que "fue una idea que tuvimos con mi familia y se la propusimos a los vecinos, los cuales aceptaron porque aquí en nuestra población hay mucha gente que está cesante, por lo tanto surgió para darle un apoyo".

Programas

Respecto a en lo que se encuentran actualmente en la junta de vecinos, la dirigente informó que hace una semana funcionarios del Cesfam Pedro Pulgar están trabajando en un programa de Acompañamiento Psicosocial en su población.

La dirigente explicó que dicho programa está destinado para niños y jóvenes hasta los 24 años que enfrenten situaciones como embarazo adolescente, consumo de alcohol y drogas, deserción escolar, entre otras.

"Me propusieron empezar con este programa en nuestro barrio y me pareció una buena idea porque nos va ayudar mucho a todos los vecinos porque para a veces nos cuesta un montón sacar una hora para un psicólogo en el consultorio", aseveró.

Inicios

De acuerdo a lo señalado por Elisa Acosta, el barrio se formó tras la realización del plan integral, cuando las familias provenientes de los campamentos de La Pampa, La Negra y El Boro optaron por obtener su vivienda definitiva en un nuevo sector.

"En ese entonces nos dieron la opción de elegir si queríamos vivir en el mismo terreno o en una casa pero en otro lugar y favorablemente muchos de nosotros preferimos que nos trasladaran acá", recordó.

En cuanto a la formación de la junta de vecinos, Acosta señaló que al llegar a sus nuevo barrio ya contaban con una organización vecinal otorgada por el plan integral.

Sobre la coincidencia de nombres, Acosta explicó que "muchas veces nos confunden porque creen que hablamos del sector en general, pero nuestra junta de vecinos llegó con el nombre La Tortuga y decidimos mantenerlo".

Sin embargo, en noviembre del año 2004, se llevó a cabo la nueva conformación de la directiva, fecha en la que conmemoran su aniversario.

"Viviana Aracena fue la primera presidenta de nuestra junta de vecinos".

Elisa Acosta,, dirigenta."

9 juntas de vecinos hay en el sector La Tortuga.

14 años cumplirá en noviembre la Junta de Vecinos La Tortuga.

Lorena Méndez Jara

lorena.mendez@estrellaiquique.cl