Secciones

Capacitan a trabajadores en prevención de incendios

E-mail Compartir

Un total de 90 personas, entre trabajadores y empleadores del sector público y privado, fueron preparados en las medidas de prevención y extinción de incendios mediante una provechosa jornada teórica y práctica.

El taller fue brindado por un equipo de funcionarios del Departamento de Prevención de Riesgos del ISL, quienes enseñaron a evitar el desarrollo de incendios, impartieron clases sobre fuego y explicaron cómo se debe actuar ante una situación de ese tipo.

Además, a los asistentes se les instruyó en la Ley 16.744, también conocida como Ley sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, la cual establece el Seguro Social Obligatorio Contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, de la cual el IST es el Organismo Administrador.

La primera parte teórica del curso se desarrolló en Espacio Ox, mientras que la segunda se realizó al aire libre, donde los participantes pusieron en acción los conocimientos.

Inician desarrollo de red oncológica de la región

E-mail Compartir

Para hoy está presupuestado que la facultad de Medicina de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile inicie el Estudio Preinversional Región de Tarapacá Macro Red Oncológica, iniciativa que entregará un completo panorama de patologías cancerígenas en nuestra zona.

Tal como lo informó la directora del Servicio de Salud de Iquique, María Paula Vera, el convenio firmado en mayo con la casa de estudios superiores no presenta inconvenientes, lo que fue ratificado por la Contraloría a la propia entidad de salud.

"Con este pronunciamiento se procede a la ejecución de este estudio que confiamos nos entregará importantes datos para fortalecer el desarrollo oncológico en beneficio de nuestros pacientes", mencionó Vera.

Para la materialización de esta instancia ya se conformó un comité técnico integrado por funcionarios del Servicio de Salud de Iquique, la Corporación Oncológica de la Región de Tarapacá, la Seremi de Salud, el Gobierno Regional y el Consejo Regional, Core.

El trabajo se desarrollará en los próximos 150 días que estipulan las bases.

Acusa que a hijo con asperger le cancelaron la matrícula

Apoderado dijo que plantel argumentó su decisión en no contar con proyecto de integración. Director del establecimiento dijo que existe un proceso en curso.
E-mail Compartir

Como un acto de discriminación calificó Marcelo Barrera la decisión que adoptó el colegio Inglés contra su hijo de seis años a quien, el pasado 6 de julio, se le canceló la matrícula argumentando que se trata de una medida de resguardo de la integridad física y psicológica del niño, sus compañeros y funcionarios que lo atienden "debido a reiteradas agresiones".

El menor cursaba primero básico "C" y en marzo pasado fue diagnosticado con Asperger, trastorno que -según el padre- fue motivo por el cual se separó al niño del plantel. Esto lo sustentó al mostrar el documento emitido por la dirección donde se señala que "se recomienda insertar al menor en un establecimiento con Proyecto de Integración y apoyo de equipo al aula, condición que el establecimiento no posee".

Barrera recordó que fue debido a problemas de conducta del niño que el colegio le requirió que sea evaluado por una neuropediatra en específico, ya que una anterior profesional solo le había diagnosticado déficit atencional. Tras la evaluación, se confirmó Asperger.

"Nosotros informamos al colegio la condición de mi hijo y ahí empezaron los problemas. Era recurrente que al niño lo sacaran de la sala de clase, en virtud de que la profesora indicaba que se portaba mal, que peleaba con los compañeros, y lo llevaban a inspectoría", contó.

Sin embargo, el apoderado dijo creer que la decisión de separar al niño del colegio obedecería a una represalia de la institución ya que, el pasado 6 de junio, su esposa presentó una denuncia ante la Superintendencia de Educación por discriminación hacia la condición de su hijo.

Además dio a conocer que, antes de recibir la carta del colegio, su hijo ya había sido suspendido por cuatro días debido a que "un niño llevó un yo-yo y con mi hijo se pusieron a pelear por este, fue en ese momento que mi hijo empujó a la auxiliar de la profesora y el colegio lo tomó como una falta grave".

Barrera aseguró que apelará a la determinación del plantel de cancelar la matrícula y presentará lo sucedido ante la Superintendencia de Educación.

Plantel y educación

Al respecto, el director del colegio, Enrique Quintana, informó que actualmente existe un proceso en curso en la instancias correspondientes.

"Los procedimientos contenidos en nuestro Reglamento Interno de Convivencia Escolar, están basados en la normativa legal vigente y resguardan los derechos de todos los miembros de la comunidad educativa", agregó.

Sobre el caso el director regional (s) de la Superintendencia de Educación, José Fica, sostuvo que aún no han recibido la notificación del colegio sobre la decisión adoptada. Sin embargo dijo que, una vez que ocurra esto, se recopilarán los antecedentes para determinar si, antes de hacerlo, se adoptaron medidas pedagógicas y psicosociales de apoyo al estudiante.

"El establecimiento puede tomar esa decisión, sí, pero siempre que hayan acciones previas y tienen que estar regulado en su reglamento interno (...) pero si no procediera, se debiese reintegrar inmediatamente al alumno", precisó.

En tanto, en relación a la denuncia anterior por discriminación dio a conocer "que está en proceso de evaluación para pronta respuesta hacia el apoderado".

Seremi

El seremi de Educación, Francisco Prieto, dijo que el hecho de que un colegio no cuente con Proyecto de Integración Escolar (PIE) no es una justificación para cancelar la matrícula a un escolar. "El PIE es una subvención pero no es una razón para sacar a un niño del colegio. El establecimiento tiene que hacerse cargo con el apoyo pedagógico y psicosocial para atender al alumno porque acá hay un bien mayor: el derecho a la educación del niño", remarcó. Además recordó que actualmente está en vigencia la Ley de Inclusión.

Evelin Aguilar Paniagua

evelin.aguilar@estrellaiquique.cl