Secciones

Bachelet ratifica envío de proyecto para nueva Constitución

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet entregó ayer a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) las actas de la etapa participativa del Proceso Constituyente Nacional e Indígena, para ponerlas a disposición de la ciudadanía a través de un convenio de colaboración.

La Mandataria explicó que se encuentra en tramitación en el Congreso la reforma al Capítulo XV de la Constitución, que permitirá facilitar la futura reforma de la Carta Magna, y que durante este año el Gobierno enviará un proyecto de nueva Constitución que recogerá las Bases Ciudadanas.

A ello se suma la Convención Constitucional propuesta al Congreso.

Las actas quedarán guardadas en la Sección Chilena de la Biblioteca Nacional. Además, quedará una copia disponible en la Sección General de la biblioteca pública.

Invitarán a Nabila Rifo a Comisión de DD.HH.

E-mail Compartir

El fallo de la Corte Suprema que rebajó de 26 a 18 años la condena en contra de Mauricio Ortega por golpear hasta sacarle los ojos a expareja Nabila Rifo, sigue generando polémica, y podría llevar el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Los diputados Juan Luis Castro (PS) y Miguel Ángel Alvarado (PPD) dijeron que invitarán a Rifo a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara, donde hablarán del criterio de la Suprema que consideró que no quedó suficientemente acreditado que Ortega haya tenido la intención de matar a Rifo, por lo que eliminó la pena por femicidio frustrado en su contra.

"Si lo tiene a bien la propia afectada, estamos en disposición de llevar su caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos", dijo Castro, según consigna Radio Cooperativa.

SQM: Piden fecha para formalizar a senadores Rossi y Pizarro

En la audiencia solicitada se les formulará cargos por facilitación de boletas ideológicamente falsas.
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

El fiscal regional de Valparaíso, Pablo Gómez, ingresó ayer en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, a través de un correo electrónico, la solicitud para formalizar a los senadores Fulvio Rossi y Jorge Pizarro en el marco del caso SQM.

En la audiencia solicitada se les formulará cargos por facilitación de boletas ideológicamente falsas a la minera no metálica en carácter de consumado y reiterado, ilícitos que estarían relacionados con el financiamiento irregular de campañas políticas.

Rossi, quien renunció a su militancia en el Partido Socialista, se le imputarán cargos por facturas fueron emitidas entre 2010 y 2012 por tres ex asesores: la periodista Mariela Molina, por $44 millones; René Madariaga por $17 millones y Valentina Martínez por un monto cercano a los $22 millones. Documentos que fueron rectificados por SQM ante el SII al no contar con respaldo de los servicios.

En el caso del senador Pizarro, se le ha vinculado a la emisión y facilitación de boletas que serían ideológicamente falsas emitidas por la empresa Ventus Consulting, perteneciente a sus hijos Jorge y Sebastián Pizarro Cristi.

Ventus emitió a SQM 11 facturas por un total de $45 millones entre 2011 y 2012 por supuestas asesorías verbales. Por eso ya fue formalizado Pizarro Cristi.

Suspende militancia

Pizarro anunció ayer que decidió suspender su militancia en la Democracia Cristiana (DC) "hasta despejar la situación judicial que enfrenta, en cumplimiento de las disposiciones que se aprobaron durante su gestión" porque "no desea que está situación sea utilizada para dañar al PDC".

La decisión del senador se condice con lo aseverado en abril por la candidata de la DC, Carolina Goic: "Militante que es investigado, el que es formalizado, tiene que suspender su militancia, y cuando es condenado es suspendido del partido".

La timonel de la DC reaccionó a la decisión del senador, aseverando que "todos tenemos que dejar que las instituciones hagan su trabajo libremente".

Estrategia

Al no existir una querella por parte del SII, la defensa de los parlamentarios buscarán evitar el desafuero ante la Corte de Apelaciones de Santiago.

"Nuestra decisión es que esto sea resuelto por un tribunal independiente, en este caso el pleno de la Corte de Apelaciones, para que se pronuncie sobre si existe mérito o no para seguir adelante con esta investigación", explicó el abogado de Rossi, Alejandro Espinoza.

Moreira

El senador de la UDI Iván Moreira, imputado por el Ministerio Público como autor del delito de presentación de boletas ideológicamente falsas en el marco del caso Penta, apeló ayer ante la Corte Suprema, para intentar impedir su desafuero. Esto luego de que el pasado 24 de mayo, la Corte de Apelaciones de Santiago admitiera por 22 votos a favor y siete en contra, la solicitud ingresada por la Fiscalía, lo que permitiría que se le impongan medidas cautelares. Su abogado defensor, Gabriel Zaliasnik, se apoyará en los votos de minoría.