Secciones

COMENTARIO

2030: ¿futuro o presente?

E-mail Compartir

Año 2030 : parece el título de una nueva novela de Orwell y lo cierto es que encabezar así la presente columna , solo tiene como objetivo, alertarnos respecto a que solo nos quedan 13 años de vida en Zofri; es decir nuestra principal fuente de sustento "teóricamente" se termina, a fines de ese año. Todos damos por descontado que ese plazo será renovado, pero además de eso, debemos pensar en refundar una Zona Franca acorde a los tiempos que vienen.

Leyendo las anotaciones de los pensadores Udo Gollub y Alejandro Gusman Stein (2016), en la cumbre de la Universidad de la Singularidad, fundada por Google, impacta y asusta su proyección de futuro "próximo" que ya estamos viviendo. En lo que a nosotros respecta, proyectan ellos un futuro de electricidad barata y agua abundante como consecuencia del enorme crecimiento exponencial de la energía solar (en 2025 las centrales de Carbón deben quedar fuera de mercado). Una doble buena noticia ya que remplazaremos la energía originada por el contaminante carbón que no lo tenemos, por otra fuente, la energía eléctrica de origen solar, limpia y que si la tenemos y con ventajas comparativas únicas". Cambió toda nuestra estrategia de desarrollo de fines del siglo XX; en esa época la gran limitante del desarrollo regional era el alto costo de la energía. Hoy la evolución nos lleva a que seremos generadores autónomos de energía. Ídem respecto a la otra limitante: el Agua; con energía barata la obtención de agua potable desde el mar está asegurada a un costo competitivo.

Por lo tanto debemos pensar en un esquema de desarrollo productivo totalmente nuevo para la región, Zofri incluida. Se piensa que para el 2020, o sea no falta nada, vienen muchos otros cambios globales, algunos dan miedo, pero no podemos ir contra la evolución y el progreso: empleo, educación, salud, tiempo libre, etc.; todo se verá afectado con este cambio tecnológico, quizás el más grande de la historia de la humanidad. Obviamente en esta proyección futurista, también cambiaran (y eso ya lo vemos hoy) los hábitos de compra y la captación de clientes. En síntesis, el mundo ha dado un giro en 180 grados y tenemos que estar preparados para aquello al proyectar esta nueva Zofri, que la veo factible, solo si va integrada al turismo, la entretención y la infraestructura. Debemos innovar para proyectarnos a 40 años más. ¿Cuándo comenzamos? ¡El futuro es hoy!

"Debemos innovar para proyectarnos a 40 años más".

Enrique Lombardi,, past president AUZ"