Secciones

Hospicianos participaron en primer seminario de salud pública

E-mail Compartir

En el auditorio del Centro Cultural de Alto Hospicio se desarrolló el primer seminario de salud pública, actividad en la que estuvieron presentes vecinos y autoridades de la comuna.

La jornada comenzó con la presentación de Osvaldo Zenteno, jefe de Servicios Traspasados de la municipalidad de Alto Hospicio, quien se refirió al modelo de salud familiar y a su vez explicó que la salud primaria es un proceso continuo, que se centra en el cuidado integral de las familias, preocupándose de las personas antes que aparezca la enfermedad, entregándoles herramientas para su autocuidado.

Luego fue el turno de, Érika Gamero, jefa de salud municipal quien interiorizó a los presentes en lo que es la red asistencial, que otorga una atención de salud equitativa y de calidad, centrada en las personas, sus familias y la comunidad a la cual pertenecen, enfocada en lo preventivo y promocional, es decir, anticipándose a la enfermedad y al cómo funciona ésta, dando paso a un video explicativo dónde se dieron a conocer la canasta de prestaciones que otorga la salud municipal.

Por su parte, el alcalde Ferreira valoró el desarrollo de este seminario, que busca acercar aún más a la comunidad al funcionamiento de los cinco centros de salud municipal.

El concejal Gonzalo Prieto, presidente de la comisión de Salud y Medio Ambiente, se manifestó contento por "la alta participación en este primer seminario. Hemos concentrado este primer seminario en el modelo de atención de salud familiar, que va más allá de lo clínico y la enfermedad, donde se aborda la salud integral y el aporte biopsicosocial que ésta tiene".

Parque Parapente aún no se entrega por robos a mobiliarios

La obra, de $1500 millones, estaría a disposición de la comunidad en octubre de 2014.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

La construcción del Parque Parapente, iniciativa del Plan Maestro de Espacios Públicos y Equipamientos para Alto Hospicio y que fue elaborado por el Serviu Tarapacá, tenía como fecha de entrega el año 2014 durante el mes de octubre.

Tres años han pasado de esta fecha y hoy no se tiene un día concreto para la puesta en funcionamiento de este parque de 45 mil metros cuadrados.

A simple vista el espacio está terminado y se ubica en el sector poniente de la comuna, entre dos vías de la ruta A-16. Sin embargo, la más reciente información que ofreció Serviu Tarapacá indicó que debido a robos en el mobiliario la obra no ha sido entregada el municipio de Alto Hospicio.

En el mes de abril la Dirección de Obras de la alcaldía de Hospicio estableció una serie de observaciones menores a la construcción.

"Las observaciones fueron afianzamiento de artefactos sanitarios, pinturas de estacionamiento para discapacitados , rampas, mejoramiento de jardineras y mejoramiento del césped artificial de la cancha de vuelo", informó Serviu, que añadió que todas estas indicaciones fueron corregidas.

Robos y daños

De esta forma la obra estaría lista para ser recepcionada por el municipio, sin embargo, una serie de robos y daños a la infraestructura retrasaron, nuevamente, la entrega.

En medio del proceso de recepción desconocidos ingresaron a las instalaciones generando varios desmanes, razón por la cual Serviu Tarapacá decidió detener el proceso a fin de entregar en óptimas condiciones el parque.

"Entre los daños causados por desconocidos se registraron: robo de piezas sanitarias, sistemas de iluminación, rotura de puertas y robos de marcos de aluminio de ventanas, equipos menores y tendido eléctrico", indicaron.

Sobre la entrega señalaron que "se estima que se concretará durante la segunda quincena del mes de agosto a fin de asegurar que el parque entre en inmediata función".

En tanto, el municipio de Alto Hospicio informó que "el Parque Parapente aún no cuenta con recepción definitiva debido a que no se han subsanado las observaciones por parte de la unidad técnica Serviu".

Retrasos

La obra debía entregarse en octubre de 2014. Debido a múltiples retrasos, Serviu canceló el contrato de la constructora Siglo Verde. Antes de esto, pasó a Contraloría, ya que hubo disputas respecto a la parte financiera porque la empresa acusaba al Serviu de adeudar más recursos que los previstos en el pago. A fines de 2015, Contraloría tomó razón y se contrató a Grupo Norte, que concluiría las obras el primer semestre de 2016.

$1.473 millones fue la inversión provenientes de fondos sectoriales del Serviu Tarapacá.