Secciones

Funcionario lleva el mundo de los cómics hasta los tribunales

Adolfo Torino, quien trabaja como asistente jurídico, creó una obra y un rap basado en las leyes y los superhéroes.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Los dibujos de superhéroes y las revistas de cómics son la fascinación para muchos, y también para Adolfo Torino, un iquiqueño que trabaja en el Tribunal Oral en lo Penal de Iquique y que entre leyes y constitución, no ha perdido su esencia, tanto así que llevó el mundo de los superhéroes a los juicios.

"Justamente como a mí me gustan mucho los cómics, la primera obra que inventé fue justamente basada en un juicio llamado ¿Quién le robó el escudo al Capitán América?", contó Torino, quien puso en escena la representación teatral junto a otros funcionarios cuando en Chile se celebra el Día del Patrimonio.

La historia se desarrolla en la Sala de Tribunales de Iquique, y salen personajes como el Guasón, quien es el villano que se robó el escudo, y los testigos de este hecho que son nada menos que Batman, Superman y la Mujer Maravilla.

Dicha obra ha permitido que Torino pueda enseñarle a los más pequeños cómo funciona un juicio de forma entretenida y didáctica. Esta puesta en escena no sólo se ha quedado en consolidada en la Región de Tarapacá, incluso hace poco la Corte Suprema de Santiago le pidió al autor la idea prestada para que ellos la replicaran allá. "Y no solamente lo hicieron ellos, de hecho Rancagua también me pidió la obra, es un orgullo", sostuvo el amante de los superhéroes.

Historia

Como siempre ha sido un adepto a las caricaturas decidió abrir una tienda de cómics en Iquique mientras estudiaba la carrera de Asistente Jurídico. Luego de que se tituló postuló al Poder Judicial y quedó seleccionado. Sin embargo, "como no tenía con quién dejarla la tuve que cerrar", afirmó Torino.

A pesar de que su nexo con los dibujos bajó luego del cierre de su tienda, bastó poco tiempo para que resurgiera nuevamente y no sólo este talento con sus manos, sino que también rapea, y se inspiró en ello para crear el "Rap del Tribunal", el cual es cantado todos los años para el Día del Patrimonio.

"Toda la vida me gustó la música negra, entonces desde chico mi sueño fue tener mi grupo de rap o cantar, siempre me quedó esa espina, así es que cada vez que puedo trato de transformar algo en cómics o en un rap para poder transmitirle una enseñanza a los niños", aseveró.

Cartoon

A través de su página (www.paintmarvels.deviantart.com) ha podido dar a conocer sus bocetos a nivel mundial, y estas redes digitales le han sido de ayuda para tener contactos con Cartoon Network.

"Hay mucha gente que no lo sabe, pero tengo muchos dibujos en exposición en Estados Unidos en Cartoon Network. Lo que pasa es que yo tengo una página (www.paintmarvels.deviantart.com) y a través de ella mis dibujos se comenzaron a ser conocidos", afirmó su autor quien ha logrado ser enmarcado e instalado en una de las paredes de la sede de este canal de dibujos animados.

"La primera obra que inventé fue justamente basada en un juicio llamado ¿Quién le robó el escudo al Capitán América?".

Adolfo Torino"