Secciones

La historia del rock llega con Miradoc

"Unfinished Plan: El camino de Alain Jhannes" es su nueva apuesta y se estrenará este viernes 14 en Iquique.
E-mail Compartir

Espectáculos

Una historia que es digna de contar es la de Alain Johannes, la nueva cinta que tiene preparado Miradoc para proyectar este viernes 14 de julio en el Centro Cultural Doña Vicenta, ubicada en Esmeralda 743, a partir de las 19:30 horas.

Un relato digno de llevar a la pantalla grande porque es un músico, productor y multinstrumentista que fue parte de la primera liga del rock mundial hace más de treinta años, y su bagaje musical lo ha llevado a compartir con bandas como Red Hot Chili Peppers, Soundgarden, Pearl Jam, Queens of The Stone Age.

Siendo este último grupo el motivo por el cual Alain tuvo que en 2010 visitar el país que lo vio nacer en 1962, Chile. Pero no fue solo este factor el determinante para que Rodolfo Gárate, realizador del documental, llevara a este músico como protagonista de su trabajo audiovisual. Transcurrieron dos años desde el fallecimiento de Natasha Shneider, su pareja con la que formó la banda "Eleven", por lo que "al saber que Alain comenzaba a reconstruir sus raíces, nació la necesidad de seguir esta historia plagada de hechos ligados a la música", Y es que su historia con Chile y este género musical sale a flor de piel, ya que es hijo de uno de los fundadores de la Nueva Ola, Danny Chilean, y sobrino de otro prócer como Peter Rock, y esta sería su primera visita en 45 años.

Garate siguió al músico a partir de su visita en 2011, cuando fue parte del show acústico del recientemente fallecido Chris Cornell (ex vocalista de Soundgarden) dio en Santiago ese año. Contó el director "conseguí su email. Acordamos hablar por teléfono. Y en esa conversación le propuse hacer una película de su vida. El aceptó gustoso", recordó.

Fue de esta forma que Garate comenzó a seguir durante siete años a Johannes.

La historia, según Gárate, trata de "el amor a una mujer. Amor a la música. Amor a los compañeros de ruta. A los que se quedan y a los que se van. Este sentimiento, que nos toca a todos, es el catalizador para que un hombre solitario siga adelante musicalizando sus sentimientos", confesó.

La proyección de este se realizará hoy, pero quienes se lo pierdan será presentado nuevamente el 21 y 28 de este mes.

"Al saber que Alain comenzaba a reconstruir sus raíces, nació la necesidad de seguir esta historia plagada de hechos ligados a la música".

Rodolfo Gárate."