Secciones

Guardia fue formalizado por golpear a carabineros

E-mail Compartir

Cuando dos carabineros realizaban un control preventivo a una persona en el sector centro de Alto Hospicio, a eso de las 18 horas, un hombre se acercó y empezó a insultar a los uniformados, diciéndoles que mejor se fueran a fiscalizar a los traficantes de drogas. Luego, según la fiscalía, este le pegó golpes de puños y pie a los efectivos policiales.

Ayer, el supuesto agresor, quien dijo trabajar de guardia de seguridad, fue formalizado en el juzgado de garantía de la comuna por el delito de maltrato de obra a Carabineros, ocurrido en la calle Nogales.

Según informó el Ministerio Público, el uniformado de la tercera comisaría Felipe Ramírez Balboa, por su parte, habría recibido un golpe de puño en el rostro. Constató lesiones en un centro asistencial. Su compañero también lo hizo.

Mientras se desarrolle la investigación durante los próximos 60 días, el juez de garantía decretó las medidas cautelares de firma mensual y arraigo nacional para el imputado, quien por el forcejeo en la vía pública con los uniformados sufrió un esguince en un hombro.

Vendía drogas a menores en almacén de abarrotes

Carabineros la sorprendió comercializando clonazepam a un joven. Se le incautó además pasta base.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

El 29 de marzo de este año se realizó un mega operativo para desarticular las redes de narcotráfico en el Pasaje Uno de la población Raúl Rettig, el que incluyó la participación de detectives de varias partes del país. Sin embargo, la droga sigue presente en el sector y, por lo mismo, ayer se detuvo a una mujer que fue sorprendida vendiendo clonazepam a un menor de 16 años en su almacén de abarrotes. Quedó en prisión preventiva.

En su formalización, en el juzgado de garantía de Alto Hospicio, la fiscalía informó que cuando carabineros de la tercera comisaría estaban realizando un patrullaje en este pasaje, en el sector La Tortuga, se percataron de que en el local que era atendido por la detenida, esta le estaba pasando seis comprimidos de clonazepam a un joven por cinco mil pesos.

El ente persecutor informó además que, luego de que los efectivos policiales se dieron cuenta del ilícito, se inspeccionó el lugar encontrándose varios envoltorios con pasta base que pesaron cerca de 350 gramos, y 95 pastillas de clonazepam, que estaban guardadas en un envase de plástico, ubicado en el mesón del local.

"Estos hechos constituyen para la fiscalía el delito de tráfico ilícito de drogas en grado de consumado y con la participación de la imputada en calidad de autora", expuso el Ministerio Público en la audiencia de formalización.

Se solicitó, en tanto, la prisión preventiva de la sospechosa por tratarse de un ilícito que considera penas de crimen. Para que el juez aceptara la petición, se informó que entre las pruebas están el parte policial de los funcionarios a cargo del procedimiento y el acta de incautación de las drogas y sus pruebas de campo que confirmó la presencia de pasta base en las bolsas. "Es un delito que afecta a los menores de edad del sector", agregó la fiscalía.

Defensa

La defensa de la imputada, por su parte, argumentó que el hecho se trataría más bien de un microtráfico por las cantidades decomisadas en el momento de la detención. Sin embargo, el juez de garantía desestimó los dichos del abogado y explicó que para él la presencia de más de 300 gramos de sustancias ilícitas es suficiente para tipificar el delito como tráfico de drogas.

Es por esto que el magistrado aceptó la solicitud del Ministerio Público y dejó en prisión a la mujer, que se presentó como estudiante, durante los 120 días que durará la investigación.