Secciones

El Día de la Espiritualidad se celebró en el Santuario

Participaron las Fuerzas Armadas y de Orden, además de las asociaciones de Arica, Iquique y Antofagasta.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

A las 8 de la mañana comenzó la peregrinación de los representantes de las Fuerzas Armadas y de Orden desde la Cruz del Calvario hasta el Santuario de la Virgen del Carmen para presenciar la primera misa que se celebró durante el Día de la Espiritualidad en La Tirana.

La eucaristía, que fue presidida por el obispo de Iquique, Guillermo Vera, fue la instancia para reflexionar y orar en torno a la labor de los funcionarios de las distintas instituciones y pedir que desempeñen su trabajo sin olvidar la misericordia.

Durante la jornada, en la que se reconoció la gallardía de los presentes, el obispo entregó la bendición para ellos y para todas sus familias.

El signo final fue la ofrenda de una vela encendida, que entregaron a la imagen de la Carmelita los representantes de las Fuerzas Armadas, Carabineros e Investigaciones.

Bailes de arica

Entre las misas que se desarrollaron en el Día de la Espiritualidad estuvo la de bienvenida a la "Asociación de bailes religiosos San José de Arica", momento en que todas sus agrupaciones se hicieron presentes.

Fue en esta ocasión en que los niños, pertenecientes a los danzantes de grupos gitanos y morenos, entre otros, recibieron el sacramento del la primera comunión.

Asimismo, los devotos de la Carmelita, alegres al finalizar la misa, escucharon los saludos de sus párrocos en esta nueva celebración de la Virgen que los trae hasta este poblado cada año.

Este mismo viernes, también desde Arica, se efectuó una misa en la sede Constantino Guzmán para la "Asociación Virgen de La Tirana".

Iquique y Calama

Entre las asociaciones que tuvieron una eucaristía para sus agrupaciones, estuvieron las iquiqueña "Victoria Alianza" y "Sur del Carmen", que se desarrolló en la Cruz del Calvario.

La asociación de Iquique "Cuerpo de baile", en tanto, tuvieron su misa en el templo antiguo.

Desde la región de Antofagasta llegaron la "Asociación María Elena" y "Asociación María del Desierto de Calama", quienes celebraron su misa en el Santuario y en la sede Antawara, respectivamente.

1970 fue el año de la fundación de la Asociación San José de Arica, compuesta por 28 bailes.

La celebración de la Carmelita en Iquique

E-mail Compartir

Para los que no suben hasta el poblado de La Tirana para celebrar a la Virgen del Carmen, la comunidad del mismo nombre que se ubica en la plaza Arica, festejará igualmente a su patrona.

Para ello, de acuerdo a su programación, este sábado 15 de julio el templo se abrirá a las 10 horas, para empezar a las 12 horas con el rezo del Rosario.

Asimismo, este sábado a las 20 horas, será otro momento en que la comunidad se reunirá para hacer la oración del Rosario, y otros cánticos y oraciones para esperar el alba.

Los organizadores de la actividad manifestaron que para muchos integrantes de la comunidad no suben para la fiesta, por lo que se realiza esta acción de gracias para que todas aquellas personas que también se quedan en Iquique puedan vivir la celebración de la Carmelita.

Por su parte, Antonia Ponce, sacristana de la capilla, señaló que para el domingo 16 de julio, se abrirá el templo entre las 10 a las 14 horas, y luego a las 18 horas se realizará este signo nuevamente.

A las 20 horas, en tanto, se celebrará la eucaristía solemne en honor a "Nuestra Santísima Madre" tras lo cual realizarán una procesión alrededor de la plazoleta y bendición final, precisó Ponce.