Secciones

Netflix estrenará el tercer ciclo de "Narcos" en septiembre

E-mail Compartir

La muerte de Pablo Escobar en 1993, estuvo lejos de significar el fin del narcotráfico en Colombia. Por eso, el final que tuvo el personaje que interpretaba en la ficción, el brasileño Wagner Moura, al cierre de la segunda temporada de "Narcos", tampoco implicó el término de la serie de Netflix, que esta semana anunció que estrenará su tercer ciclo el próximo 1 de septiembre.

La serie creada para Netflix por Chris Brancato, Eric Newman y Carlo Bernard se centró en sus dos primeras temporadas en el Cartel de Medellín, que dirigía Escobar, pero en este nuevo ciclo, se moverá hasta la ciudad colombiana de Cali la organización de tráfico de drogas más rica del mundo en la época que retrata la ficción, que está inspirada en los hechos reales que ocurrieron en el continente.

Algunos de los capos del Cartel de Cali ya fueron presentados en la temporada pasada de la serie. Es el caso de Gilberto Rodríguez Orejuela, jefe de jefes encarnado en la ficción por el actor mexicano Damián Alcázar, su hermano Miguel Rodríguez Orejuela (Francisco Denis) y Pacho Herrera (Alberto Ammann), a quienes se une Chepe Santacruz Londono (Pepe Rapazote).

Y tal como en sus temporadas anteriores, la serie volverá a centrarse en la contraposición de los narcotraficantes y la policía estadounidense, rol que seguirá a cargo del actor chileno, Pedro Pascal, que en "Narcos" interpreta al agente de la DEA, Javier Peña.

Vuelve el docureality de TVN "La Vega"

La segunda temporada del programa conducido por Leo Caprile, se estrena hoy a las 22.30 horas.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo - Medios Regionales

Una vez más, los más flojos aprenderán de los curtidos trabajadores del tradicional mercado de abastos de Santiago a no hacerle asco al diario esfuerzo, en "La Vega" programa conducido por Leo Caprile que hoy a las 22.30 horas estrenará su segunda temporada.

Junto al animador, lidera el docureality Arturo Guerrero trabajador de La Vega que en cada capítulo del programa oficia de padrino del participante.

En este segundo ciclo, la apuesta del canal público en alianza con Fábula TV buscará replicar similares o mejores niveles de sintonía de los que ya logró el año pasado, convirtiéndose en uno de los espacios del canal más vistos.

Casos extremos

Esta temporada promete casos extremos de flojera, obtenidos gracias a a los familiares de los participantes. El rigor y sacrificio del trabajo son las pruebas por las deberán pasar los participantes, escogidos entre selectos ejemplos de la desidia total.

Como en el primer ciclo, la irresponsabilidad será castigada y los atrasos descontados de la paga, y serán finalmente los diferentes capataces quienes decidirán qué sueldo amerita el desempeño laboral exhibido.

Mariana Hidalgo, productora ejecutiva del área de telerrealidad de TVN, dice que el programa viene recargado, manteniendo "la esperanza de poder ayudar a una familia a que su hijo, al pasar por La Vega, cambie el estilo de vida que lleva".

Ahora, dice, buscaron lo que parecía ser muy difícil: "flojos más flojos" que la vez anterior, sorprendiendo a los trabajadores de La Vega con casos más explosivos y conflictivos.

El casting comenzó el verano pasado y las grabaciones a mediados de marzo. Sobre el primer capítulo adelanta que es sobre una pareja: Hans y Pía, de 28 y 27 años, respectivamente, y padres de tres hijos que no trabajan, ni terminaron sus estudios, y que son mantenidos por las mamás de ambos.

22.30 horas se estrena hoy la segunda temporada de del programa conducido por Leo Caprile.